Empleados jerárquicos del Senado Federal de Brasil, con el respaldo del sindicato de funcionarios legislativos, iniciaron varias causas contra el sitio digital Congresso em Foco por haber revelado que cobraban sobresueldos.
“Es una estrategia
utilizada cada día más por gobernantes y poderosos como coerción económica
contra la libertad de expresión”, dijo Sylvio Costa, propietario y director del
portal noticioso querellado.
Congresso em Foco, que
cubre exclusivamente las actividades del parlamento federal de Brasil, había
revelado que unos 40 funcionarios del Senado percibieron sobresueldos de
USD11.500.
El respaldo a los
querellantes de Sindeligis, el sindicato de los empleados legislativos, fue
definido por Costa como “un corporativismo tosco y elitista, cuya finalidad es
defender privilegios”.
El Instituto Prensa y
Sociedad, que agrupa a periodistas de América Latina, salió en defensa del
portal noticioso brasileño al advertir que querellas de esa naturaleza generan
autocensura.
El semanario Já, de Porto
Alegre, dejó de editarse la semana pasada debido a que no pudo afrontar las
sanciones económicas que le impuso la Justicia en causas iniciadas por
políticos brasileños.