La Secretaría Nacional del Migrante (Senami) ecuatoriano informó en Nueva York que se ha establecido una línea telefónica para facilitar que la comunidad ecuatoriana en el exterior se mantenga informada sobre los servicios que brinda.
La sede del centro de llamadas internacional está en Ecuador, pero los migrantes en cualquier país pueden llamar y solo tendrán, por ahora, que pagar el costo de la conexión.
Desde esta semana, los ecuatorianos, al llamar desde EE.UU. al 1-855-751-2056, los ecuatorianos elegirán escuchar una grabación sobre el tema del que buscan información, entre ellos el de servicios sociales, que incluye asesoramiento jurídico para localizar a un familiar desaparecido, deportaciones, detenidos, repatriación de restos mortales y hacer denuncias. Si necesitan hablar con una persona en su área de interés también podrán hacerlo ya que hay asesores disponibles de lunes a viernes, entre ocho de la mañana y las cinco de la tarde, explicó en conferencia de prensa en Nueva York, David León, encargado de Inversión Social y Productiva de la Senami.
Agregó que desde Ecuador podrán redirigir la llamada a la sede de Senami en Nueva York, que brinda servicios a los ecuatorianos en EE.UU y Canadá.
Los habitantes en Estados Unidos podrán acceder al Call center llamando al teléfono (1855) 751-2056, mientras que los que viven en España tendrán que marcar el (900) 935-605.