Síguenos en Google+ Las TV comerciales se oponen a participar en licitaciones y a licencias limitadas en Uruguay : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , » Las TV comerciales se oponen a participar en licitaciones y a licencias limitadas en Uruguay

Las TV comerciales se oponen a participar en licitaciones y a licencias limitadas en Uruguay

Escrito por Nicolas Largo el viernes, 18 de mayo de 2012 | 13:30

Andebu se opone a que la licencia para explotar la TV digital se limite a 15 años y a tener que participar en licitaciones para acceder a la señal. 

Andebu estima que el decreto "no asegura la
continuidad de los actuales operadores
".
Rafael Inchausti, presidente de la Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos (Andebu), dijo a El País que el decreto "no conforma completamente ni a la Asociación ni a los canales", dado que "no asegura la continuidad de los actuales operadores".
Según Inchausti, el decreto implica una "pérdida de licencias" para los actuales operadores, porque "autoriza a los canales a continuar prestando un servicio digital en calidad estándar, cuando los operadores entienden que el cambio de tecnología no debería implicar una limitación en las posibilidades que ofrece la incorporación de esa tecnología digital".
Actualmente, para emitir una señal de televisión en formato analógico se requieren 6 Mhz del espacio radioeléctrico. Sin embargo, mediante la tecnología digital se pueden emitir varias señales y en alta definición en el canal de 6 Mhz.
Inchausti cree que los canales deben continuar explotando el canal entero de 6 Mhz. "Para poner un ejemplo, si en algún momento el Estado decidiera que los taxis tuvieran que pasar de motor a combustión a motor eléctrico, eso no debería implicar que los actuales titulares de los taxis perdieran sus licencias o se vieran restringidos en la posibilidad de usar la nueva tecnología", comentó.
Por otra parte, los operadores también se oponen a que las licencias sean otorgadas por un período de 15 años. "Establecer un límite temporal de 15 años implica incorporar una limitación a la libertad de dedicarse a una determinada actividad", comentó Inchausti. "Si bien reconocemos que el Estado tiene facultades para establecer limitaciones en determinadas situaciones a las libertades de los individuos, eso se debería hacer por razones de interés general y a través de una ley y no un decreto", señaló.
La norma establece que luego de los primeros 15 años, los operadores pueden renovar la licencia por otros 10 años. "En cada renovación se tendrá en cuenta la evaluación del cumplimiento de las condiciones y compromisos asumidos por el operador en su plan comunicacional", señala el texto.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario