Síguenos en Google+ Nueve países sudamericanos crean PROSUR, un acuerdo de cooperación sobre propiedad industrial : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , » Nueve países sudamericanos crean PROSUR, un acuerdo de cooperación sobre propiedad industrial

Nueve países sudamericanos crean PROSUR, un acuerdo de cooperación sobre propiedad industrial

Escrito por Nicolas Largo el lunes, 9 de julio de 2012 | 14:30

Nueve oficinas de propiedad industrial de Sudamérica firmaron en Santiago de Chile un inédito acuerdo de cooperación denominado PROSUR, que busca, en una primera etapa, generar una plataforma informática para compartir documentación de exámenes de patentes de invención.

Esta instancia de cooperación, establecida entre las oficinas de marcas y patentes de Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Surinam y Chile, tiene como principal objetivo “fomentar el uso del sistema de propiedad industrial como herramienta estratégica para promover la innovación, la competitividad y el emprendimiento, favoreciendo a innovadores, comunidad científica, empresas, pymes y universidades de nuestra región.
Durante la actividad, los representantes de los países que conforman PROSUR manifestaron que son muchos los problemas comunes que enfrentan las oficinas de propiedad industrial, tanto de países desarrollados como en desarrollo y que América del Sur no está ajena a ellos. Entre ellos, hacer frente al aumento en número y complejidad de las solicitudes de patentes debido al vertiginoso avance tecnológico, ha generado aumento en los tiempos de tramitación y en el stock de solicitudes que manejan las oficinas.



Como línea de trabajo prioritaria, los países acordaron generar una plataforma informática que permita a cada oficina compartir los exámenes de patentes que cada una de ellas realiza. Esta plataforma colectiva se realizará con las herramientas que permiten las tecnologías de la información. Esto permitirá, en el caso de las oficinas que administran estos derechos, aumentar la eficiencia y calidad en el proceso de búsqueda, examen y decisiones que diariamente deben realizar evitando la duplicación innecesaria que se produce cuando los distintos analizan una misma solicitud de patentes sin beneficiarse del trabajo que realizan sus pares.
Las actividades planificadas de cooperación y línea de trabajo establecidas por quienes conforman PROSUR, se realizan con el apoyo del Programa de Bienes Públicos Regionales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
PROSUR tiene como base los instrumentos legales e institucionales que existen en cada territorio, donde la columna vertebral lo conforman el Convenio de la Unión de París y el Acuerdo sobre los Aspectos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio (ADPIC).
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario