El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) acordó con la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) la administración y coordinación de 20 licencias televisivas individuales, asi como una de carácter nacional.
Gabriel Mariotto, presidente de Afsca, dijo que “Antes,
tener un canal o una radio para una universidad era un gasto. Hoy lo están
potenciando”, agregando que “en los próximos meses” se cumplirá la asignación
directa de canales y radios para las universidades y una señal para el CIN que
se nutrirá de los aportes de las universidades públicas “para competir en
contenidos y formatos” con la televisión privada, aunque también podrán ser
“usina de contenidos para canales que operen en las áreas de cobertura de cada
una”, según cita La Voz del Interior.
El presidente saliente del CIN, Martín Gil, precisó que ya
se presentaron más de 20 solicitudes para señales universitarias y que hay
otras más por presentar ante la Afsca. Para su propia señal, el CIN tendrá sede
en la Universidad de Luján, provincia de Buenos Aires