Síguenos en Google+ Comunicarinfo: Pew Research Center
Headlines News :

Para descargar

15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet

Ya están disponibles los resultados de la última encuesta AIMC, la cual analiza anualmente los hábitos y tendencias de los internautas españolas
..»

Conectese

Mostrando las entradas con la etiqueta Pew Research Center. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pew Research Center. Mostrar todas las entradas

Internet sobrepasó a la TV como principal fuente de noticias en Estados Unidos

Internet es ahora la principal fuente de información para las personas entre los 18 y 29 años en Estados Unidos, reportó un estudio del Pew Research Center, dado a conocer por el portal Mashable.com.

En 2010, 65% de las personas menores de 30 años citaron internet como su fuente preferida de noticias, casi duplicando el 34% registrado en 2007. El número que consideró a la televisión como su fuente principal de noticias cayó de 68% a 52% durante ese periodo, informa CNN.
De los 1,500 estadounidenses encuestados, 41% dijo que conseguían información nacional e internacional a través de internet, un aumento frente al 17% de 2007. El 66% citó a la televisión (una baja desde 74%) indicando que la tendencia se está difundiendo entre otros grupos de edad.
El 48% de las personas entre 30 y 59 años citaron internet como su fuente principal de noticias, desde el 32% registrado en 2007, mientras que la televisión bajó de 71 a 63%.
Aunque el número de personas entre 51 y 64 años que consideraron la televisión como su principal fuente de noticias (71%) permaneció casi igual, aquellos que recurrieron al internet (34%) representan casi el mismo número de los que citaron a los periódicos (38%).
La cantidad de personas de 65 años o más que consiguen sus noticias a través de internet se ha elevado de 5% a 14%, pero la televisión siguió siendo su fuente principal, con 79%.
Estos números concuerdan con el alza de la transmisión de noticias personalizadas en línea. Twitter y el hilo de noticias (news feed) de Facebook se lanzaron en el verano de 2006, pero no tuvieron éxito sino hasta el 2007.
Ambos sitios han registrado un crecimiento explosivo desde 2008. Las cuentas de Twitter han aumentado de 5,000 diarias en 2007 a 90 millones diarias en 2010, mientras que Facebook pasó de 30 millones de usuarios a más de 500 millones de usuarios actualmente.
Además, la cultura de la televisión ha cambiado en los últimos años. Entre los servicios de transmisión a través de la web y dispositivos de conexión a internet como Roku y Boxee, los espectadores tienen mayores opciones que nunca.
Con la habilidad de personalizar qué noticias y entretenimiento se consumen, estos métodos de ver televisión se han vuelto más deseables para muchos.

Los medios tradicionales brindan 95% de la información en EEUU. Los diarios conservan el monopolio de la información en Estados Unidos

Los diarios y otros medios tradicionales (revistas, radio, televisión) siguen siendo la fuente principal de información de los estadounidenses, a pesar de la competencia de los sitios de internet, revela un estudio divulgado esta semana.
La aplastante mayoría (95%) de las "nuevas informaciones" aparece en los medios tradicionales, con los diarios a la cabeza, señala este estudio, realizado por el Pew Research Center y cuyos investigadores analizaron el panorama mediático de Baltimore (Maryland, este).
Los artículos de los medios tradicionales "dan la clave de los temas que dominarán la cobertura de la mayoría de los medios", señala el documento. Por el contrario, los blogs y otros sitios de socialización en internet, como Twitter, "no generan informaciones locales".
Los diarios de gran tirada producen el 48% de las informaciones, el 13% es generado por publicaciones especializadas. Las cadenas de televisión local son responsables del 28% y los "nuevos medios", solamente el 4%.
 


Entradas populares de la semana