Los prestadores de comunicación, publicidad y telecomunicaciones deberán tener en cuenta nuevas normas para compras públicas.
Panamá tiene nuevas reglas para las contrataciones públicas. Junto con la ley que deja sin efecto las equiparaciones en los contratos con el Estado –aprobada en tercer debate el pasado lunes– se modificó la Ley de Contrataciones Públicas (Ley 22 de 2006).
"De ahora en adelante, la convocatoria para la licitación de los contratos que excedan los 5 millones de dólares se hará en un período de entre 10 a 40 días calendario. No obstante, para que esto suceda, la institución contratante debe probar que se trata de un caso urgente de interés social.", según Prensa, "Si el monto del contrato es menor a los 5 millones de dólares y mayor a 175 mil dólares, la convocatoria se hará en un período menor a los ocho días hábiles."
De esta manera, habrá menor plazo para licitaciones de interés social y la creación de la licitación abreviada, son algunas de las modificaciones.
Esta nueva figura fue recomendada por organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, informó el viceministro de Finanzas, Dulcidio de la Guardia.