Síguenos en Google+ Estudio confirma que publicidad en periódicos es la más influyente en España : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , , » Estudio confirma que publicidad en periódicos es la más influyente en España

Estudio confirma que publicidad en periódicos es la más influyente en España

Escrito por Nicolas Largo el miércoles, 26 de mayo de 2010 | 14:32

Los anuncios en periódicos influyen más en la elección de los consumidores que los publicados en otros medios, según estudio de MediaHotLine para la Asociación Española de Editores de Diarios (Aede).

Una media de tres de cada cuatro usuarios potenciales de diez sectores de gran consumo son lectores habituales de diarios y consideran que los anuncios en prensa les ayudan a elegir más que los de otros medios. 


Un promedio de 47,5% de los lectores de prensa se detiene habitualmente en los anuncios; 16,9% ha visitado un comercio o comprado algún producto a raíz de ver un anuncio en prensa, y 51,6% recuerda tiempo después haber visto alguno de los anuncios sobre esos productos. 


Además, la mayoría cree que la publicidad en prensa es la que aporta más información, resulta más útil y ayuda más a elegir.


El estudio es fruto de una encuesta a 60.000 consumidores de los sectores de automoción, servicios financieros y seguros, productos y servicios de belleza y salud, cosmética y maquillaje, distribución, alimentación, bebidas y telecomunicaciones, y próximamente se entregarán los de energía e informática. 


Seis de cada diez lectores usuarios potenciales de coches (64,1%), cosméticos (63,6%) o comercios (57,1%) suelen detenerse al leer el periódico en los anuncios de esos sectores, con un promedio de 47,6%, dieciséis puntos porcentuales por encima de la media de la población.


Casi dos de cada diez lectores potenciales compradores de esos productos ha efectuado su compra tras ver en prensa un anuncio alusivo a ella en prensa. El promedio resulta cuatro puntos porcentuales y medio superior a la media de la población, y es especialmente alta en el caso de la distribución (35,1%, 4,3 puntos porcentuales por encima de la media de la población) y finanzas (18,4%, 9,3 puntos porcentuales por encima de la media).


Además, uno de cada dos lectores suele recordar alguno de los anuncios que ha leído sobre esos productos y servicios, quince puntos porcentuales por encima de la población. El porcentaje de recuerdo es incluso superior a la media para la distribución (80,4%) o las telecomunicaciones (71,4%).


Para los participantes en las encuestas, la prensa es siempre el medio que más influye a la hora de elegir productos o superficies comerciales. El índice más alto se lo asignan a los productos financieros y a los automóviles publicitados en prensa (175 y 150 sólo en prensa impresa, y 172 y 165 en diarios impresos más digitales), mientras que combinar las ediciones tradicionales y digitales de los diarios resulta especialmente eficaz para publicitar productos de alimentación (con un índice de afinidad de 132).



Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario