Síguenos en Google+ Empresa de clipping de prensa condenada en España por no ser titular de los derechos que monitoreaba : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , » Empresa de clipping de prensa condenada en España por no ser titular de los derechos que monitoreaba

Empresa de clipping de prensa condenada en España por no ser titular de los derechos que monitoreaba

Escrito por Nicolas Largo el viernes, 9 de julio de 2010 | 19:35

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid condenó a la empresa RGR, dedicada a la elaboración de resúmenes de prensa o 'press clipping', a cesar en la reproducción y recopilación de contenidos de periódicos, ya que considera que los editores de los mismos son titulares de los derechos de propiedad intelectual.

Según informó la Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede), se prohíbe a RGR "cometer en el futuro nuevas infracciones de los derechos exclusivos de propiedad intelectual", por cuanto en sus fundamentos jurídicos otorga expresamente a los periódicos la condición de obra colectiva.
"En el caso de la prensa escrita de publicidad diaria será el editor quien ostente de modo originario los derechos de propiedad intelectual sobre esa obra y sus aportaciones originales", explica la sentencia.
Esta sentencia se suma a otra de hace un año, que condenó en los mismos términos a otra empresa, Documentación de Medios, que tampoco contaba con las preceptivas autorizaciones de los editores.
"Ambas sentencias han puesto fin a un litigio iniciado hace tres años entre los editores de los principales diarios y las empresas de press-clipping condenadas el año pasado y éste", explica Aede.
El fallo reconoce, por ejemplo, que la citada recopilación de artículos periodísticos de prensa escrita carece de creatividad alguna y, por ello, la compañía "percibe una remuneración con aprovechamiento del esfuerzo y actividad de organización y empresarial ajena".
El fallo justifica la condena a RGR al declarar que los editores "son titulares de los derechos de propiedad intelectual, en su consideración de obra colectiva", y dice que la actuación de RGR "supone una infracción de esos derechos".
Además, señala, la citada actividad "se realiza sin la correspondiente autorización de los titulares de la propiedad intelectual, y a pesar de la oposición expresa de los editores".


Vía El Mundo
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario