Hace seis años nació el concurso Nanometrajes, certamen convocado por Plagio, Minera Escondida y Metro de Santiago, que anualmente convoca a videístas profesionales y emergentes con el objetivo de retratar su entorno en 30 segundos. En esta ocasión la temática debe estar relacionada con el concepto “Chile a sus 200 años”.Pueden participar autores individuales o en grupos, que tengan domicilio estable en el país o chilenos que residan en el extranjero. Los formatos son diversos y van desde el cine a la animación u otro formato de calidad equivalente, los únicos requisitos son que el trabajo tenga una duración máxima de 30 segundos y que no haya sido exhibido previamente.
Los participantes pueden presentar un máximo de cinco trabajos, los que se pueden enviar a través del sitio de Nanometrajes, en formato MOV y con un peso máximo de 12 MB. También se pueden enviar a la sede corporativa del Metro de Santiago (Alameda 1414). El período de recepción comenzó el 2 de agosto y se extenderá hasta el 1 de octubre de 2010.
Un jurado compuesto por el cineasta Cristián Jiménez; el productor ejecutivo de TVN, Augusto Góngora e Ignacio Arnold, director de Plagio elegirá a los siete finalistas entre los que se seleccionará al primer lugar y las seis menciones honrosas. El ganador obtendrá tres millones de pesos como premio, además de la Hormiga de Cobre. También se entregará un premio especial del público al Nanometraje más votado.
Los videos finalistas serán emitidos a través de Televisión Nacional y SubTV, el caal del Metro de Santiago.
Para más información visita el sitio web de Nanometrajes