Cablevisión informó que está interesada en las frecuencias de telefonía celular que la Secretaría de Comunicaciones había dicho que subastaría este año.
Se
trata de 127,5 megahertz (MHz) del espectro radioeléctrico: 30 Mhz de la banda
de 1900; 7,5 MHz de la de 850 y otros 90 MHz de la de 1700 a 2100. Los primeros
37,5 MHz son los que debió liberar Telefónica tras la fusión de las ex Unifón y
Movicom, ya que las empresas tienen un límite de 50 MHz para operar.
El
miércoles, Carlos Moltini, gerente General de Cablevisión, dijo que asignar
esas frecuencias a las telcos sería aumentar la concentración y reconoció que
la firma de televisión por cable está interesada en él.
“Por
supuesto que nos interesa, pero se lo van a dar a las telefónicas”, declaró
escéptico, según cita El Cronista.
Sugirió
que, aunque la metodología para la entrega sea la subasta, podrían utilizar el
criterio del tamaño de esas compañías para inclinarse por ellas, ya que su
capacidad económica influiría en la oferta que puedan realizar.
El
Grupo Clarín tuvo un paso por la telefonía celular a través de CTI, antes de
que esta fuera comprada por la mexicana Telmex y pasara posteriormente a
llamarse Claro.