El juez federal subrogante de La Plata, José Luis Deglaue, concedió una medida cautelar de “no innovar” a un cliente de Fibertel y determinó que el Estado y/o Cablevisión arbitren los medios para que se asegure al usuario la “continuidad” del servicio en “las mismas condiciones y modalidades” que las actuales.
El
recurso de amparo contra la Resolución 100 de la secretaría de Comunicaciones y
la empresa fue presentado por Rubén Mario Sarlo, un Fiscal de Instrucción
platense que argumentó que utiliza el servicio como ciudadano, siendo además miembro del Poder Judicial.
Sarlo
señaló en su presentación que es “ajeno” al “enfrentamiento entre el Poder
Público y la empresa” y que teme que esa puja lo deje, luego de los 90 días
previstos para el cese de Fibertel, “sin la provisión” del mismo.
En
relación a los 90 días de plazo, el magistrado señaló en los fundamentos de la
medida que “el peligro de demora se encuentra suficientemente patentizado en
los perjuicios que habría de producirse si, durante la tramitación de este
proceso, se iniciaran, continuaran o ejecutaran las medidas cuyo origen se
debate en el presente o se impide el regular ejercicio de los derechos y
libertades de la parte actora”.
La
sentencia platense sigue a la presentación que se realizó durante la última
semana de una “acción de clase” en la Capital Federal, para que se mantenga el
servicio de Internet de Fibertel en toda la ciudad de Buenos Aires. Previo al
fallo, el juez de La Plata señaló que él mismo es cliente de Fibertel, pero que
eso no le impedía fallar, en línea con las recomendaciones que recibieron los
jueces de estrados superiores, durante los últimos días.