El gobierno de Brasil anunció que elaborará proyecto de ley de medios que estimule participación ciudadana en la comunicación.
(ANSA) El gobierno de Brasil propuso la elaboración de una
ley nueva sobre medios de comunicación que regule la participación de las
empresas de telecomunicaciones, la cual posiblemente será presentada durante la
gestión de la futura presidenta Dilma Rousseff.
"Lo esencial es que la ley contenga principios
generales como libertad de información, neutralidad, estímulo a la competencia
y la innovación, a la cultura nacional y regional", dijo el ministro de
Comunicación Social, Franklin Martins.
Martins viajó a Europa el mes pasado para conocer la
legislación sobre medios y el funcionamiento de las cadenas públicas. El
funcionario dijo que su cartera está elaborando un proyecto que posiblemente
será enviado al Congreso por Rousseff y sostuvo que ese "marco
regulatorio" contempla la presencia creciente de las empresas de telefonía
en la difusión y producción de contenidos de televisión. Mencionó, además, que
mientras la radiodifusión facturó menos de USD10.000 millones en 2009,
las compañías telefónicas embolsaron más de USD100.000 millones en Brasil.
Entidades periodísticas acusaron al gobierno de promover un modelo autoritario
y de control informativo.
"Estoy en contra de la censura y el gobierno también,
la prensa debe tener total libertad pero eso no quiere decir que la prensa no
pueda ser criticada" declaró el funcionario, publicó hoy Estado de Sao
Paulo.