La empresa Cablevisión presentó un pedido de oposición a la solicitud de licencia requerida por la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE), para frenar que la entidad pueda brindar el servicio de televisión por cable en Santa Rosa en el marco de la nueva Ley de Servicios Audiovisuales.
En el escrito, la firma exigió que se le suspenda el trámite
de pedido de licencia hasta que la Afsca haga su evaluación general.
Sus argumentos fueron que la entidad solidaria tiene
posibilidad de ofrecer triple play, presta otros servicios, tiene ventajas
impositivas y una "mayor inserción social". Además atacó el artículo
30 de la ley de Medios Audiovisuales porque permite, según su mirada,
"acciones anticompetitivas" a las cooperativas e, insólitamente, hizo
el reclamo en el marco de la norma a la que precisamente no convalida.
También, los abogados del Grupo Clarín indicaron que ante la
interpretación en juego de leyes federales, y ante el rechazo del pedido por
parte de la Afsca, recurrirían a la Corte Suprema de Justicia a través de un
recurso extraordinario.