La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) informa que llevó a cabo exitosamente la Consulta Pública relativa al uso de las bandas de 700 MHz (698‐806 MHz), 1.7/2.1 GHz (1710‐1770 / 2110‐2170 MHz) y 3.5 GHz (3400‐3700 MHz), por lo que generó un reporte con un resumen de los resultados obtenidos, mismo que publica en su sitio web.
A través de un comunicado, la comisión señala que los
resultados de la consulta pública son analizados a efecto de tomar en
consideración las opiniones vertidas, en la viabilidad de licitación de las
bandas, pero subraya que no resultan vinculantes para la Comisión o la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
"Las manifestaciones aportadas durante la Consulta
Pública, si bien serán tomadas en cuenta para decisiones futuras relacionadas
con la adopción de políticas de asignación de espectro, no resultan vinculantes
en manera alguna para la Comisión o la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes".
La Cofetel destaca además que este ejercicio es el primero
de dos que se llevarán a cabo para una mejor toma de decisiones por parte de la
autoridad, en el entendido que la segunda consulta pública abordará, a mayor
detalle, especificidades respecto de las bandas de frecuencias señaladas.
La Consulta Pública estuvo disponible para la recepción de
respuestas del 18 de noviembre al 18 de diciembre de 2010; de los 59
participantes registrados, un total de 32 interesados remitieron sus
respuestas, obteniéndose 27 respuestas a los cuestionarios para la banda de 700
MHz, 26 para la banda de 1.7/2.1 GHz y 32 para la banda de 3.5 GHz.
"Con la Consulta Pública se logró conocer el interés
por las bandas de frecuencias referidas por parte de los diversos actores en la
industria de las telecomunicaciones, así como conocer sus comentarios respecto
de diversos aspectos técnicos, tales como canalizaciones y segmentaciones
recomendadas, de acuerdo con sus perspectivas en cuanto a desarrollos
tecnológicos y tendencias internacionales para el uso de las bandas, entre
otros aspectos".
Para la Banda de 700 MHz, la Consulta Pública arroja que se
propusieron múltiples esquemas de segmentación y canalización, sin existir un
consenso al respecto.
"Respecto de la simultaneidad de licitaciones, 23%
favorecieron la licitación de la banda de 700 MHz de manera independiente, 27%
favorecen una licitación simultánea con la banda de 1.7/2.1 GHz y un 36% se
inclina por una licitación simultánea de las tres bandas, el 14% restante no
manifestó opinión alguna respecto de la simultaneidad de licitaciones".
Para la banda de 1.7/2.1 GHz, el 100% de las respuestas
recibidas indican interés en la licitación de esta banda, tanto en su segmento
bajo como en su segmento alto. No obstante, manifiestan preocupación respecto
de la disponibilidad comercial de equipos en la parte alta de la banda.
De acuerdo con la Cofetel, para esta banda se propusieron
múltiples esquemas de segmentación, obteniéndose una cierta mayoría para ambos
segmentos (>40%) en el sentido de favorecer una segmentación de 6 bloques de
5+5 MHz.
Respecto de la simultaneidad de licitaciones, 38%
favorecieron la licitación de la banda de 1.7/2.1 GHz de manera independiente,
35% favorecen una licitación simultánea con la banda de 700 MHz, un 23% se
inclina por una licitación simultánea de las tres bandas y el 4% restante
favorece una licitación simultánea con la banda de 3.5 GHz.
En cuanto a la banda de 3.5 GHz, un 59% manifestó interés
por la banda, mientras que el 41% restante indica que no sería apropiada su
licitación, pues destacan una falta de desarrollo de equipos y dificultades de
convivencia con servicios satelitales en la banda C.
Por ello, se propusieron múltiples esquemas de segmentación
y canalización, sin existir un consenso al respecto.
La Cofetel indica que respecto de la simultaneidad de
licitaciones, 50% favorecieron la licitación de la banda de 3.5 GHz de manera
independiente, 3.57% favorecen una licitación simultánea con la banda de
1.7/2.1 GHz y un 17.86% se inclina por una licitación simultánea de las tres
bandas, mientras que el 28.57% restante no manifestó opinión alguna respecto de
las simultaneidad de licitaciones.