Síguenos en Google+ AFSCA comenzará con los medios de Entre Ríos auditoria de porcentajes de programación propia : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , » AFSCA comenzará con los medios de Entre Ríos auditoria de porcentajes de programación propia

AFSCA comenzará con los medios de Entre Ríos auditoria de porcentajes de programación propia

Escrito por Nicolas Largo el martes, 6 de septiembre de 2011 | 08:20

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Néstor Rodríguez, informó que a partir el 11 de septiembre se comenzará a inspeccionar que las radios y canales de televisión de la provincia de Entre Ríos cumplan con la normativa de tener entre 70% y 80% de programación local.
Actualmente, en Entre Ríos, hay “alrededor de 40 emisoras que tienen en un 100 por ciento programación de Buenos Aires, pero ahora se verá que se dé cumplimiento a la normativa correspondiente”, detalló el funcionario, según detalla Análisis Digital, agregando que “...se comenzará a inspeccionar que las radios y canales de televisión de la provincia cumplan con la normativa para la modificación de la grilla, donde deberán tener un 70 y 80 por ciento, respectivamente, de programación local”.
Desde AFSCA vamos a comenzar a controlar desde el 11 de septiembre que se cumpla con la normativa del cambio de grilla, ya que se vencen los 60 días hábiles que tenían las emisoras y canales de televisión para que pudieran reordenar su programación”, explicó Rodríguez en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).
Indicó que “en la provincia hay alrededor de 40 radios que tienen 100 por ciento de programación de Buenos Aires, pero ahora deberán tener al menos un 70 por ciento de programación local. Lo mismo será para los canales de televisión, aunque el porcentaje será del 80 por ciento de programación local, pero se ajustará a la audiencia y zona de cobertura, pudiendo variar ese porcentaje”.
Detalló además que “Cablevisión hace más de 30 días que se le envió una cédula de notificación que establecía que debía modificar su grilla”.
El porcentual se establece en base al horario de transmisión, que en su mayoría es de 24 horas, aunque algunas emisoras sólo transmiten durante 18 horas”, detalló.
En referencia al concurso para nuevas señales de televisión abierta y digital, Rodríguez explicó que hubo una prórroga por 60 días y que se estarían abriendo los pliegos en noviembre.
Contó que los precios para privados es de 150.000 pesos y para organizaciones sin fines de lucro es de 105.000 pesos.
Respecto al elevado precio de los pliegos, expresó que “...las explicaciones del organismo técnico por estos montos es que están establecidos en base a la inversión que se hará en la propuesta”.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario