La presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Liliana Mazure, anunció la subida de la señal Incaa TV a la grilla de Cablevisión Digital, en la fiesta realizada para celebrar seis meses de funcionamiento de ese canal público.
La empresa C.C.C Tucumán se sumará a los cableoperadores
Telecentro y Telered en Capital Federal y Gran Buenos Aires, Cablehogar en
Rosario, Gigared en las capitales costeras del Río Paraná y un inmenso conjunto
de operadores medianos y pequeños de todo el país que formaron la columna
vertebral de INCAA TV.
Dirigido y programado por los cineastas Eduardo Raspo y
Marcelo Schapces, Incaa TV comenzó a emitir el 1º de enero con ciclos
abundantes de cine nacional, latinoamericano y otros títulos notables, ausentes
de la TV comercial.
El encuentro se desarrolló anoche en instalaciones del
porteño Palais de Glace, donde se reunió medio millar de personas entre
actores, directores y otros profesionales vinculados al cine, así como
funcionarios del área y periodistas.
Mazure agradeció al personal que participa en Incaa TV,
"porque sabemos que todos y cada uno se siente muy identificados por el
éxito y la devolución de la gente" y puso de relieve el empuje al proyecto
de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Ella fue la que impulsó la idea, la que nos empujó y
la que está llevando adelante las políticas de comunicación y de inclusión
social y cultural en todo el país", añadió.
Agradeció asimismo "a los productores que nos han
vendido sus derechos de exhibición por poco dinero, de acuerdo al presupuesto
de Incaa TV, y a Telecentro, nuestro primer cableoperador, a través del cual
estamos teniendo cerca de 3 millones de abonados".
"El trabajo de organización y concreción de Incaa TV ha
sido altamente satisfactorio para todos nosotros, y tenemos hoy la muy buena
noticia de que a partir del 15 de septiembre estaremos en Cablevisión Digital,
algo que finalmente logramos", apuntó.
Mazure dijo estar convencida de que "en dos años o
quizás antes Incaa TV esté llegando a todo el país a través de nuestras torres
públicas de transmisión, de la fibra óptica, la banda ancha, del programa
Argentina Conectada, que se está llevando adelante desde el gobierno
nacional".
"Creemos que es posible apostar a una TV que sea el
reflejo de esta sociedad, con compromiso, con pluralidad, con inteligencia y
sobre todas las cosas con responsabilidad frente a las audiencias de toda la
Argentina", agregó.
Dijo haberle puesto tanto empeño a "Incaa TV porque
sabemos que el cine nacional es representativo de nosotros y llega a la gente
como tal; hemos tenidos comentarios, sobre todo de los más jóvenes, que
descubren un cine argentino que desconocían porque no habían tenido
oportunidades de verlo".
El canal ofrece una programación plural presentada en
ciclos, segmentos y especiales e incluye remasterizaciones, películas
rescatadas del olvido y la prohibición.
También los primeros cortometrajes de directores hoy consagrados,
cintas históricas que experimentaron por primera vez con nuevas formas
narrativas y estéticas, obras de realizadores de todo el país que por primera
vez se presentan en televisión.
Los ciudadanos pueden acceder a la página web
www.incaatv.gov.ar pensada y diseñada especialmente para encontrar de manera
simple toda la información sobre el canal, las películas, los ciclos, los
estrenos, material audiovisual y un calendario con la programación día por día.
Entre los asistentes al acto se encontraban Carlos Sorín,
Graciela Borges, Mirta Busnelli, Víctor Laplace, Esther Goris, Patricio
Contreras, Boy Olmi, Carolina Papaleo, Valentina Bassi, Teresa Constantini,
Mimí Ardú, Horacio Peña, Luis Machín, Roberto Antier y Patricia Viggiano.
Vía Télam