España impuso sendas multas de 1.944.000 y 1.354.000 euros respectivamente a las entidades de gestión de derechos de autor Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI) y Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE).
La Comisión Nacional de
la Competencia (CNC) considera probado que ambas entidades abusaron de su
"posición dominante en el mercado de gestión de los derechos de propiedad
intelectual" al establecer tarifas "abusivas" a las
televisiones, informa este organismo en una nota.
Competencia explica que
la apertura de expediente se llevó a cabo tras una denuncia presentada en
septiembre último por Antena 3 Televisión.
En la resolución, la CNC
declara acreditada una conducta de abuso prohibida por los artículos 2.2 de la
Ley de Defensa de la Competencia y 102 del Tratado de Funcionamiento de la
Unión Europea, consistente en fijar y exigir, desde 2003, a los operadores de
televisión en abierto unas tarifas abusivas "por inequitativas y
discriminatorias".
"Inequitativas",
puntualiza la nota, "al no responder las mismas a criterios que, de alguna
forma establezcan una relación de equidad con valor de la prestación realizada,
es decir, con el valor del fonograma 'usado' por el operador de televisión en
la emisión de su programación".
Y discriminatorio porque,
en opinión de la CNC, estas tarifas "encierran un potencial efecto que se
intensifica por la falta de transparencia en los criterios de fijación de las
tarifas generales y en las condiciones pactadas con los distintos operadores de
televisión".
"En definitiva
-considera la CNC-, la actuación de AGEDI y AIE está muy alejada de la
necesaria transparencia, objetividad y proporcionalidad" que se suponen a
unas entidades que son los únicos gestores "de unos derechos de propiedad
intelectual que resultan imprescindibles para el desarrollo de la actividad
empresarial de las televisiones".
Ambas entidades ya fueron
multadas por la CNC en 2008, con 815.000 y 615.000 euros, respectivamente,
también por abuso de posición dominante en el mercado de gestión de los
derechos de propiedad intelectual, en esa ocasión tras una denuncia de
Sogecable, Canal Satélite Digital y la Distribuidora de Televisión Digital.
(EFE)