Síguenos en Google+ Comunicarinfo: AAP
Headlines News :

Para descargar

15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet

Ya están disponibles los resultados de la última encuesta AIMC, la cual analiza anualmente los hábitos y tendencias de los internautas españolas
..»

Conectese

Mostrando las entradas con la etiqueta AAP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AAP. Mostrar todas las entradas

AAP y Google llegan a un acuerdo en EEUU

La Asociación de Editores estadounidenses (AAP) y Google llegarono a un acuerdo mediante el cual Google podrá incluir en el proyecto Google Library libros y otras publicaciones que había digitalizado sin permiso y que estaban sujetos a derechos de autor.

Este acuerdo pone fin al contencioso judicial iniciado hace siete 
años, en octubre de 2005, a raíz de la demanda interpuesta contra Google por parte de la APP y cinco grandes editoriales estadounidenses miembros: The McGraw-Hill Companies, Pearson Education y Penguin Group USA (ambas del grupo Pearson), John Wiley & Sons, y Simon & Schuster (que forma parte de la Corporación CBS).
La demanda objetaba el plan de digitalización de Google, en cuanto a la búsqueda y visualización de fragmentos de libros con licencias de derechos de autor provenientes de archivos digitales de bibliotecas, sin que se hubiera obtenido previamente el permiso explícito del propietario de los derechos de autor. Del acuerdo sólo se sabe que si
una editorial de EEUU no quiere que algunos de sus libros, revistas o periódicos aparezcan en el catálogo de Google Library Project, no aparecerán, mientras que quien mantenga las obras en el catálogo de Google podrá obtener una copia para su propio uso.
Por otra parte Google Books permite a los usuarios visualizar hasta el 20% del contenido de los libros y la compra de la versión digital a través de Google Play Books. Independientemente de este acuerdo general, las editoriales norteamericanas podrán continuar estableciendo acuerdos individuales con Google para la utilización de otras obras escaneadas.
Otros detalles del acuerdo, incluidos los términos de las compensaciones económicas, no han trascendido.

Asociación Argentina de Agencias de Publicidad renueva imagen institucional

La Asociación Argentina de Agencias de Publicidad (AAAP) renueva su imagen y actualiza su nombre a Asociación Argentina de Publicidad (AAP)  para representar a todas las empresas del negocio de la comunicación publicitaria de la Argentina.

La Asociación Argentina de Publicidad (AAP) es una institución sin fines de lucro creada con el objetivo de trabajar en el desarrollo, estímulo y promoción de la actividad profesional de todos los miembros que integran la industria publicitaria.
El mundo de la publicidad está en permanente renovación. Cada día surgen nuevos medios y actores que enriquecen la industria y que, con su intervención, generan un mercado cada vez más diversificado y exigente, manifestó Santiago Olivera, Presidente de la Asociación Argentina de Publicidad. “La AAP surge como respuesta a los desafíos de esta nueva era. Su propósito es representar a todas las empresas que están desarrollando comunicación publicitaria: agencias de medios, interactivas, de marketing directo, de prensa, de investigación de mercado y de promociones”.
En ese sentido, los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad acordaron una reformulación del Estatuto de la organización para cambiar su denominación a Asociación Argentina de Publicidad (AAP).
Con un plantel de 61 agencias miembros activos, socios institucionales y adherentes, la flamante AAP toma como punto de partida la idea de que con la unión de todos los asociados se logra una mayor representatividad en toda la industria, y de este modo, se obtiene una mejora sustancial en el vínculo con todas las instituciones relacionadas con la actividad: sindicatos, Estado, comercio, prensa y asociaciones empresarias.
En esta nueva etapa, la Asociación tiene como objetivo brindar los siguientes beneficios:
1. Protección de la labor profesional de sus asociados.
2. Nexo directo entre las empresas de comunicación de marketing, los medios de comunicación, los anunciantes, el gobierno y los diversos sectores de la actividad publicitaria.
3. Propuestas de formación para profesionales publicitarios acorde a las necesidades que demanda el mercado.
4. Acceso a información relevante de la industria publicitaria de nuestro país y del mercado, especialmente desarrollada por la Asociación.
5. Optimización de los costos operativos de sus asociados, que podrán acceder a acciones promovidas por la Asociación.
Además, dentro del programa de servicios brindados a sus miembros, la Asociación ofrece, entre otros beneficios, asesoramiento jurídico, legislativo e impositivo, actividades de extensión profesional, cursos, seminarios y conferencias.
 


Entradas populares de la semana