Síguenos en Google+ Comunicarinfo: Pearson
Headlines News :

Para descargar

15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet

Ya están disponibles los resultados de la última encuesta AIMC, la cual analiza anualmente los hábitos y tendencias de los internautas españolas
..»

Conectese

Mostrando las entradas con la etiqueta Pearson. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pearson. Mostrar todas las entradas

1 millón de dólares mínimo para la venta del Financial Times

Pearson vendería su diario Financial Times en un piso de 1 millón de dólares tras la salida del CEO Marjorie Scardino, quién en varias ocasiones dijo que el Financial Times se traspasaría únicamente por encima de su cadáver.

Según la agencia Bloomberg, Pearson prepararía la venta de su periódico antes de fin de año y esto interesaría a
millonarios rusos, de Medio Oriente y Asia; como así también las agencias de información económica Bloomberg y Thomson Reuters.

AAP y Google llegan a un acuerdo en EEUU

La Asociación de Editores estadounidenses (AAP) y Google llegarono a un acuerdo mediante el cual Google podrá incluir en el proyecto Google Library libros y otras publicaciones que había digitalizado sin permiso y que estaban sujetos a derechos de autor.

Este acuerdo pone fin al contencioso judicial iniciado hace siete 
años, en octubre de 2005, a raíz de la demanda interpuesta contra Google por parte de la APP y cinco grandes editoriales estadounidenses miembros: The McGraw-Hill Companies, Pearson Education y Penguin Group USA (ambas del grupo Pearson), John Wiley & Sons, y Simon & Schuster (que forma parte de la Corporación CBS).
La demanda objetaba el plan de digitalización de Google, en cuanto a la búsqueda y visualización de fragmentos de libros con licencias de derechos de autor provenientes de archivos digitales de bibliotecas, sin que se hubiera obtenido previamente el permiso explícito del propietario de los derechos de autor. Del acuerdo sólo se sabe que si
una editorial de EEUU no quiere que algunos de sus libros, revistas o periódicos aparezcan en el catálogo de Google Library Project, no aparecerán, mientras que quien mantenga las obras en el catálogo de Google podrá obtener una copia para su propio uso.
Por otra parte Google Books permite a los usuarios visualizar hasta el 20% del contenido de los libros y la compra de la versión digital a través de Google Play Books. Independientemente de este acuerdo general, las editoriales norteamericanas podrán continuar estableciendo acuerdos individuales con Google para la utilización de otras obras escaneadas.
Otros detalles del acuerdo, incluidos los términos de las compensaciones económicas, no han trascendido.

Pearson compra activos de Sistema Educacional Brasilero

La editorial británica Pearson acordó la compra de parte de los activos de Sistema Educacional Brasilero (SEB) por USD499 millones, en su mayor adquisición en educación fuera de Norteamérica.

Pearson, que también es dueña de Financial Times y Penguin Books, comprará los llamados sistemas de enseñanza de SEB y proveerá tecnología para sus escuelas, con lo que elevará a más del doble el tamaño de su negocio educacional en Brasil.
Los sistemas de aprendizaje de SEB incluyen diseño de currículum, apoyo y capacitación de profesores, materiales impresos y digitales, tecnología y servicios de evaluación.
Pearson estima que el mercado de materiales educacionales de Brasil mueve alrededor de USD2.000 millones.
La editorial británica acordó en mayo la venta de su participación en el proveedor de información financiera Interactive Data por USD3.400 millones para liberar fondos para adquisiciones en mercados emergentes.
La división de sistemas de aprendizaje de SEB ha logrado un crecimiento orgánico en sus ingresos de más de 20% y márgenes operativos de alrededor de 35%.
Después de una reorganización de SEB para separar sus sistemas de aprendizaje del resto de la compañía, que incluye programas universitarios y escuelas, Pearson pagará 70% del precio de compra a la familia Zaher y posteriormente, lanzará una oferta y pagará 30% remanente a los accionistas públicos de SEB.
Pearson dijo que se esperaba que el acuerdo sea concluido en la segunda mitad del 2010 y que no depende de la aprobación del regulador, pero que será revisado por las autoridades antimonopolio de Brasil.

Vía
PR Zoom
 


Entradas populares de la semana