Síguenos en Google+ Comunicarinfo: LIDAP
Headlines News :

Para descargar

15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet

Ya están disponibles los resultados de la última encuesta AIMC, la cual analiza anualmente los hábitos y tendencias de los internautas españolas
..»

Conectese

Mostrando las entradas con la etiqueta LIDAP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LIDAP. Mostrar todas las entradas

Unibe y Lidap firman acuerdo

La Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Liga Dominicana de Agencias Publicitarias (LIDAP) firmaron un acuerdo de colaboración, con el objetivo de promover la formación en el campo de la Comunicación Publicitaria en el país.

Las instituciones han establecido el convenio con el objetivo de que Unibe se convierta en miembro institucional de la LIDAP y un colaborador cercano en la promoción de actividades, formación, intercambio de expertos y buenas prácticas, así como alinear la formación de los futuros publicista acorde a las tendencias y necesidades de las Agencias Publicitarias, garantizando así una inserción exitosa en el mundo laboral. 

El convenio fue firmado por ejecutivos de ambas empresas, además participaron autoridades académicas y funcionarios de la LIDAP.

Dominicana regularía la publicidad en los medios

Representantes de agencias publicitarias, mercadólogos, empresarios, legisladores y  organizaciones de defensa de los consumidores respaldaron la creación de un marco legal que rija el funcionamiento y colocación de publicidad en los medios de comunicación sin afectar los derechos de los consumidores y usuarios de productos y servicios.

La propuesta fue hecha durante el seminario taller “Desafíos de la publicidad  ante  un Consumidor Sujeto de Derechos  realizado  en el hotel V Centenario, organizado por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor  (Pro Consumidor), la Liga  Dominicana de Agencias Publicitaria (LIDAP)  y la Federal Trade Commision (FTC) de los Estados Unidos.
Altagracia Paulino dijo que  la ley 358-05 sanciona la publicidad engañosa porque  lesiona la calidad de vida y la economía de los consumidores  si su mensaje induce a engaño, error o confusión acerca de las características, el precio y las condiciones de compra o venta del servicio o producto ofertado por los proveedores de bienes y servicios.
Indicó  que el seminario debe servir para armonizar un reglamento que proporcione más transparencia  y actuaciones  ética, que evite que la publicidad genere distorsión, utilizando el talento para fomentar la paz y todos los valores positivos que la sociedad necesita. 

Estados Unidos exhorta a garantizar los derechos de los consumidores en Latinoamérica

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos exhortó a empresarios y comerciantes de Latinoamérica a cooperar con las normas que garantizan los derechos de los consumidores.

Así lo expresó la estadounidense Deon Woods Bell, panelista en el seminario “Desafíos de la publicidad ante un consumidor sujeto derechos”, con el tema “Publicidad engañosa”, organizado por Pro Consumidor, la Liga Dominicana de Agencias Publicitarias (Lidap) y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC), en el hotel Quinto Centenario.
La funcionaria dijo  que en la medida en que se cumplen las normas surge  la confianza, que es importante para que se incrementen las ventas, y de esa manera gana el proveedor y el consumidor
Planteó que cada país tiene sus propias normas y reglas, pero que como la FTC mantiene vínculos de cooperación con agencias de gobiernos, entre ellas Pro Consumidor, se propone intercambiar experiencias a fin de que las medidas que han dado buenos resultados en su país puedan servir de guía en la defensa de los consumidores de esos otros países.
Nosotros hemos encontrado que (cumplir las leyes) es mejor práctica, mejores métodos para que consigan más clientes y sus negocios crezcan”. “Creo que más fácil sería que quien coopera (con la ley) da una protección al mismo consumidor y puede tener mejores beneficios económicos para sus empresas”, expresó.
Los consumidores.  La representante de la Comisión Federal de Comercio (FTC) hizo extensivo su llamado a los consumidores para que se mantengan vigilantes e informen a las agencias de gobiernos cuando se produzcan anomalías con los productos.
Los consumidores tienen que ser vigilantes, tienen que hacer un trabajo, tienen que leer, hacer demandas de los mismos negocios, cuando violenten sus derechos”, indicó Deon Woods Bell, al disertar en el panel.

La Liga Dominicana de Agencias Publicitarias demanda al Gobierno licitaciones justas y transparentes para la asignación de pautas

La Liga Dominicana de Agencias Publicitarias (Lidap) pidió licitaciones justas y transparentes para la asignación de publicidad del gobierno, en especial en las campañas de la Junta Central Electoral (JCE).

Justicia rechaza demanda de Agencias Publicitarias contra Junta Electoral por publicidad oficial

La Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo de repúbloca Dominicana rechazó el recurso de amparo interpuesto por la Liga Dominicana de Agencias Publicitarias (LIDAP)  contra la Junta Central Electoral (JCE).


La negativa se realizó bajo el supuesto alegato de que ésta institución no accedió a la entrega de documentos del proceso de colocación de publicidad en los diversos medios de comunicación del país durante la pasada campaña electoral del año 2008. 


El fallo a favor de la JCE fue firmado por la juez presidente del referido tribunal, Sara Henríquez  Marín.  
La tribunal electoral había pedido el rechazo del pedimento de la LIDAP, al considerarlo extemporáneo. 


Vía Diario Libre
Justicia rechaza demanda de Agencias Publicitarias contra Junta Electoral por publicidad oficial

Agencias Publicitarias de República Dominicana exigen se licite publicidad oficial

La Liga Dominicana de Agencias Publicitarias (LIDAP), que afilia a unas 31 agencias publicitarias,  reclamó a la Junta Central Electoral (JCE) que a partir de agosto  “hagan licitaciones transparentes” al asignar la publicidad para promocionar actividades estatales.


El presidente de la Lidap, Oscar Sanoja,  junto a directivos de la entidad, informaron en rueda de prensa que están satisfechos de los resultados del recurso de amparo elevado ante el Tribunal Superior Administrativo, que exige que la JCE suministre información sobre cómo se que maneja y contrata el gasto publicitario.


Es de recordar que hace días la Junta Central Electoral afirmó que se había ahorrado USD1, 39 millones en 2008 por la contratación directa de la publicidad,según una auditoría que le hizo la Cámara de Cuentas.


Sanoja replicó, por su parte,  que la JCE no ha podido demostrar que la colocación directa de publicidad ha tenido la penetración deseada ni si se ha colocado en las cantidades establecidas. 




Via Listin Diario
Agencias Publicitarias de República Dominicana exigen se licite publicidad oficial
 


Entradas populares de la semana