Síguenos en Google+ Comunicarinfo: skype
Headlines News :

Para descargar

15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet

Ya están disponibles los resultados de la última encuesta AIMC, la cual analiza anualmente los hábitos y tendencias de los internautas españolas
..»

Conectese

Mostrando las entradas con la etiqueta skype. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta skype. Mostrar todas las entradas

Messenger se convertirá en Skype el 8 de abril

Microsoft ha confirmado que la actualización de Messenger a Skype comenzará el 8 de abril y será un proceso que "tardará algunas semanas en completarse".


Después, Messenger desaparecerá para que Skype se convierta en la aplicación de comunicación de Microsoft
En 2012 Microsoft ya anunció que se proponía convertir a Skype en su herramienta de comunicación única, descartando servicios como Messenger. El servicio de mensajería instantánea de la compañía ha perdido peso desde que Microsoft adquirió Skype, que cuenta con sus mismas posibilidades y algunas extras.

Desde el anuncio de Microsoft, se han dado algunos pasos, como la integración de contactos. Sin embargo, aún se esperaba la fecha oficial para la despedida definitiva de Messenger. Desde la compañía ya han anticipado que el adiós definitivo del mítico servicio de Microsoft comenzará el 8 de abril, cuando comience a convertirse en Skype.
"La actualización de Messenger a Skype en los escritorios Windows se iniciará el 8 de abril. El proceso tardará algunas semanas en completarse. Vamos a empezar con las mejoras en nuestros clientes en inglés, para terminar con los usuarios de portugués y brasileño el 30 de abril aproximadamente", ha explicado la compañía.

De esta forma, Messenger desaparecerá de los equipos para dejar paso a Skype a partir del 8 de abril. Por el momento solo en China se mantendrá el sistema. Desde ese día, los usuarios tendrán que ir pasando a Skype para poder utilizar su servicio de mensajería. Para ello se podrá utilizar el ID de Messenger en Skype.
Desde la compañía han explicado que Skype actualmente ofrece servicio a 280 millones de personas y esperan que el número crezca con esta migración. En este sentido, desde Skype han destacado ventajas del servicio sobre Messenger, como la variedad de plataformas en las que está disponible o la posibilidad de realizar videollamadas y conversaciones de grupos en vídeo. 

Skype compra GroupMe

Skype ha adquirido la compañía de mensajería instantánea GroupMe, competidor directo del popular Whatsapp.

No se han hecho públicos los términos del acuerdo.
A través de la adquisición de GroupMe, Skype proporcionará "una experiencia de comunicación global multi-plataforma", asegura la compañía en su blog. La adquisición de GroupMe complementa los servicios ofrecidos por Skype en comunicaciones de voz y vídeo que permiten a los usuarios "conectarse, compartir lugares y fotos, y hacer planes con sus contactos".
"Todo esto, junto con la adquisición del proveedor de vídeo móvil Qik, que Skype anunció a principios de este año, aumenta el papel de la compañía como innovadora para conseguir una experiencia única en el uso del móvil", asegura Skype en su blog.
El consejero delegado de Skype, Tony Bates, ha asegurado que ambas compañías tienen una visión compartida para crear aplicaciones y experiencias "que son la mejor opción de comunicación diaria para millones de personas". Además, ha añadido que GroupMe ha conseguido crear "una experiencia de grupo muy 'pegadiza" a través de la mensajería instantánea que funciona a través de plataformas y dispositivos móviles, convirtiéndolo en "un complemento perfecto para los productos de voz, vídeo y texto en la familia de Skype".
Por su parte, el co fundador de GroupMe, Jared Hecht, ha apuntado que entre ambas compañías hay "una gran afinidad" por lo que su objetivo es continuar desarrollando herramientas que faciliten a las personas comunicarse, compartir y estar en contacto con "sus vínculos cercanos e importantes".
La compañía GroupMe fue fundada en el año 2010 en la conferencia TechCrunch Disrupt Hackathon y tiene su sede en Nueva York.

Facebook anuncia videochat con Skype

Facebook confirmó que los usuarios podrán usar el videochat de 
Skype para introducir las posibilidades disfrutar de imagen y sonido en sus comunicaciones de chat.

La compañía dijo en su blog que en los últimos meses el equipo de desarrolladores han estado trabajando para mejorar el sistema de mensajes, proceso que consigue una nueva etapa al anunciar las videollamadas. Consideran que "espacialmente interesante llevar las posibilidades a 750 millones de personas".
Desde Facebook han confirmado que el servicio de videollamadas estará disponible en las próximas semanas en todo el mundo y permitirán que personas de 70 idiomas distintos puedan conectarse a través de Facebook.
Facebook ha podido realizar este lanzamiento gracias a su colaboración con Skype, detalle con el que se había especulado en los últimos días. El servicio de VoIP será el encargado de dar el soporte necesario para las videollamadas de Facebook.

Facebook lanzaría servicio de videochat con Skype

Las invitaciones a la prensa norteamericana distribuida por Facebook para presentar esta semana un ‘gran lanzamiento’ ya tiene filtraciones y ya son varios los que reportan que fuentes cercanas a la compañía han revelado que lo que la red social está por sacar el largamente esperado servicio de videoconferencia, que llegaría apoyado por Skype.

El sistema de vídeo de Facebook llegaría de la mano de Skype. La semana pasada Skype anunció la publicación definitiva de su API, lo que permitiría a Facebook integrar el sistema en todas sus aplicaciones. No parece una coincidencia que Facebook anuncie un gran lanzamiento días después de que la compañía de VOIP comunique la publicación de su API, informa Europa Press.
La alianza de los dos servicios permite especular sobre las posibilidades del videochat en Facebook, pero habrá que esperar hasta el lanzamiento oficial para saber cómo funciona, qué posibilidades da a los usuarios y cuándo estará disponible.

Skype se paraliza en todo el mundo

El servicio de voz sobre IP Skype, adquirido por el gigante informático Microsoft a principios de este mes de mayo, quedó inoperativo en todo el mundo este jueves a las 12:00 GMT.

Al intentar los usuarios lanzar la aplicación en el sistema operativo Windows, les aparece una ventanilla de error que ofrece remitir un informe sobre ello a la corporación Microsoft.
Algunos usuarios, entretanto, informan que el programa sí que funciona pero están indisponibles la lista de contactos y los elementos clave de la interface del usuario. Los partidarios de Linux también informan en sus blogs sobre el fallo de Skype.

Microsoft lanza oferta por Skype de USD8.500M

Microsoft está cerca de un acuerdo para comprar la compañía de telefonía por Internet Skype por USD8.500 millones, incluyendo deuda, según asegura una fuente familiarizada con la situación.

Se espera que el acuerdo se anuncie este martes a lo largo de la mañana, tal y como asegura la fuente consultada, la cual pidió no ser identificada porque las conversaciones sobre el acuerdo no se han hecho públicas.
Además, Goldman Sachs y JP Morgan están asesorando a Skype mientras que Microsoft no ha recurrido a sus asesores, dijo la fuente. Diarios como The Wall Street Journal también informaron sobre el posible acuerdo.
Microsoft, por su parte, declinó hacer comentarios al respecto mientras que tampoco han podido contactar con la compañía Skype para realizar comentarios.
 


Entradas populares de la semana