Síguenos en Google+ La Federación Internacional de Periodistas no apoya la Declaración de Madrid : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , , , , , , , , » La Federación Internacional de Periodistas no apoya la Declaración de Madrid

La Federación Internacional de Periodistas no apoya la Declaración de Madrid

Escrito por Nicolas Largo el lunes, 7 de junio de 2010 | 23:39

En el marco del Encuentro europeo de medios: los nuevos desafíos, organizaciones profesionales y comerciales aprobaron una declaración en defensa de los derechos de autor y en pedir bajar a cero el IVA para que sobrevivan los medios, razones por lo que la Federación Internacional de Periodistas (FIP) se negó a suscribir dicho acuerdo.

"Todo el desarrollo del encuentro, fue un despliegue del ya conocido discurso neoliberal de las asociaciones patronales; todos los mensajes iban destinados a disfrazar las razones de la crisis del sector más un reclamo de políticas de desregulación y su ya gastado compromiso de 'promover altos estándares éticos en la autorregulación de la publicidad', así como el supuesto de respeto de los derechos de autoría de los periodistas que vulneran de forma sistemática" dicen desde la FIP.

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) se ha negado de forma expresa a ser incluida como firmante de la Declaración de Madrid. A su parecer, este encuentro promovido por el Gobierno se olvidó del lema de los nuevos desafíos para dar el protagonismo a los patronos de los grandes medios.

Es de recordar que la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) y la Asociación Europea de Radio, la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) y la Asociación de Televisiones Comerciales Europeas (ACT), y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) aprovecharon la celebración del Encuentro europeo de medios: los nuevos desafíos, en el marco de la presidencia española de la Unión Europea, para firmar la Declaración de Madrid en la que reclaman la defensa de los derechos de autor, entre otras cosas.

En este documento se ha resaltado el cambio en el modelo de negocio que suponen Internet y las nuevas tecnologías, aunque se ha matizado la confianza en la pervivencia de los diarios. Por ello se ha pedido a la UE que tome medidas para ayudar a la prensa como la aplicación de un tipo cero de IVA para la venta de periódicos revistas, publicaciones y publicaciones especializadas, incluyendo la prensa digital on line.


La Federación Internacional de Periodistas no apoya la Declaración de Madrid
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario