Impulsado por la creciente segmentación de contenidos y la atomización de señales de TV Cable, las diferentes funciones que cumple la TV actualmente impactan en un involucramiento diferente en la exposición al medio de acuerdo al rol asignado, de relevancia para las estrategias de marcas en términos de receptividad a la comunicación publicitaria.

Lo
relevante en este caso es que el 79% declara realizar algún tipo de actividad
en simultáneo mientras ve Noticieros lo que impacta de forma directa en su
nivel de atención al medio.
Claramente
el segmento adulto de 55 a 64 años son los que manifiestan mayor importancia
del medio para mantenerse informados, mientras que los jóvenes de 18 a 24 años
son los que priorizan el medio como fuente de entretenimiento.
La
prioridad de la función informativa respecto a la de entretenimiento es
transversal a todas las regiones geográficas relevadas, concentrando desde el
69% en Bahía Blanca, Santa Fe y Mar del Plata al 88% en La Rioja, siendo la de
entretenimiento la segunda función de relevancia, concentrando desde el 60% en
La Rioja al 83% en Santiago del Estero.
Con
respecto al análisis de cómo impactan los contenidos de los programas vistos en
conversaciones sociales, el 28% en el Interior del país conversa del programa
favorito con un amigo/familiar, siendo las mujeres de entre 45 a 54 años
quienes reflejan el mayor porcentaje de realizar esta conducta.
Relacionado
con la cada vez mayor convergencia entre TV e Internet, de la población
encuestada que accede a internet, el 12% ven el programa por este medio, siendo
los hombres los que reflejan una mayor tendencia en buscar información del
programa por Internet.
En
este sentido, los jóvenes son los segmentos principales que utilizan Internet
para la visualización de programas. Asimismo, entre los jóvenes de estas
plazas, el 32% habla con amigos acerca de sus programas favoritos.
El
estudio realizado fue online (790 casos) en el mes de Junio a fin de relevar
datos sobre el visionado de televisión en el interior del país. Las plazas
auditadas fueron: Bahía Blanca. Corrientes. La Rioja. Mar del Plata. Paraná.
Resistencia. Salta. Santa Fe. Santiago del Estero. Tucumán.