Representantes de la Asociación Técnica de Diarios Latinoamericanos (ATDL) en San Salvador que el periódico no va a desaparecer, aunque advirtieron que los dueños de los medios impresos deben acomodarse y acoplarse a las nuevas situaciones.
"Muchísimos
de los que están en este negocio consideran que se va a mantener, que el
periódico no va a desaparecer, ya han tenido experiencias interesantes, hacen
ediciones extraordinarias y se venden todas", dijo a Efe el asesor y
miembro fundador de la ATDL, Fernando Guerrero.
El
analista aludió así a las reuniones en el marco de la XXVII asamblea de la ATDL
que se desarrollaron desde el pasado domingo en la capital salvadoreña y a la
cual asistieron 140 personas entre propietarios, trabajadores, gerentes y
proveedores de medios de comunicación impresos.
Durante
la asamblea anual de la asociación, que reúne a más de 30 periódicos
latinoamericanos, se abordó la "necesidad de que los dueños de los
periódicos tienen que acomodarse y acoplarse a las nuevas situaciones (...) se
tienen que amoldar a las condiciones nuevas de la gente", señaló Guerrero,
según cita un cable de EPA.
Por
otra parte, en la asamblea que culminó hoy, los participantes analizaron temas
como el futuro de las rotativas parcialmente comerciales, la calidad de la
impresión, el surgimiento de elementos electrónicos que contribuyen en la
difusión de las noticias, así como algunas propuestas para el manejo de la
imagen en los medios impresos.
La
ATDL fue fundada en 1983 en Bogotá (Colombia) con el objetivo principal de
fomentar el intercambio de información y apoyo técnico entre sus miembros para
aprovechar al máximo los avances de la tecnología en el campo de las artes
gráficas, según su página web.