Síguenos en Google+ Comunicarinfo: TRENDSITY
Headlines News :

Para descargar

15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet

Ya están disponibles los resultados de la última encuesta AIMC, la cual analiza anualmente los hábitos y tendencias de los internautas españolas
..»

Conectese

Mostrando las entradas con la etiqueta TRENDSITY. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TRENDSITY. Mostrar todas las entradas

9 de cada 10 mujeres argentinas disfrutan de ir de compras al shopping.

En el marco de su 20º aniversario, el shopping Alto Palermo de Argentina presentó los resultados de una investigación de mercado que buceó en los patrones de consumo de las mujeres y su relación con la moda y la belleza, entre otras tantas pasiones femeninas.

Los investigadores quisieron averiguar cuáles son las preferencias de las mujeres, qué tiempo le dedican a cada una, qué representa en su vida ir al shopping, con qué frecuencia lo hacen y qué gratificación obtienen  a cambio. Los resultados confirman algunas sospechas:

  • Al 89% de las mujeres les  gusta “ir de shopping”: al 36% le gusta mucho, al 26% le fascina y al 27% le gusta.
  • El 74% considera al Shopping su lugar habitual de compra, y un 95% de las mujeres lo asocia con representaciones positivas: un 52% lo relaciona con la gratificación y la recompensa, pero también con el placer, el escape y la belleza.
  • Alegrar y sorprender a otros aparece mencionado en un 81% como lo más satisfactorio de las compras destinadas a terceros. Sólo en segundo lugar aparecen, en orden de importancia, las compras para ellas mismas y, en tercer lugar, para la pareja. Las más jóvenes, sin hijos y de NSE ABC1 privilegian, en cambio, las compras personales.
  • Más del 80% de la muestra admite haberse “enamorado” de algo visto en el shopping y no haber dejado de pensar en él hasta obtenerlo.
  • Entre los placeres de comprar para sí mismas, los zapatos son los grandes protagonistas de la obsesión femenina por la moda, seguidos por los vestidos y las carteras.
  • De acuerdo con los resultados, las mujeres más jóvenes, de NSE C3 y con hijos son las que más tiempo transcurren en el shopping. Sin embargo, las que más gastan son las de mayor edad y ABC1.
  • Entre las preferencias de las mujeres, Alto Palermo está dentro del top of mind de shoppings, seguido por Abasto y Unicenter. Los motivos de la elección se centran en la cercanía, la oferta de marcas y su acceso.


El estudio fue realizado por TRENDSITY, consultora de investigación de mercado especializada en tendencias sociales, culturales y de consumo y en innovación.
Para el estudio, realizado bajo la modalidad de encuestas online, se tomó una muestra de 405 casos de mujeres de entre 20 y 40 años de edad, de NSE ABC1/C2/C3 residentes en la Ciudad de Buenos Aires. Del total de la muestra, el 76% son casadas, 21% solteras y 3% divorciada; 53% cuentan con trabajo full time, 32% part time y 15% no trabaja. Un 72% de la muestra tiene hijos.
 


Entradas populares de la semana