Síguenos en Google+ Comunicarinfo: TuVes HD
Headlines News :

Para descargar

15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet

Ya están disponibles los resultados de la última encuesta AIMC, la cual analiza anualmente los hábitos y tendencias de los internautas españolas
..»

Conectese

Mostrando las entradas con la etiqueta TuVes HD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TuVes HD. Mostrar todas las entradas

Chile y México buscan licencias de TV para operar en Colombia

La compañía de televisión satelital chilena TuVes HD y el operador de cable mexicano Azteca Comunicaciones hacen parte del grupo de 18 empresas interesadas en recibir las licencias únicas para prestar servicios de TV por suscripción que entregará la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) la próxima semana.

En medio de la avalancha inversionista chilena que vive el país, que 
el año pasado sumó 837 millones de dólares, todo indica que le llegó el turno a las telecomunicaciones. TuVes HD comenzó operaciones en Chile en el 2009 con una oferta satelital de televisión de alta definición (HD). Actualmente tiene presencia en Venezuela Paraguay, Bolivia y Perú, en asocio con distribuidores locales, y espera expandirse a Colombia, Argentina y Ecuador, según lo manifestó Konrad Burchardt, gerente general de la compañía, al portal especializado NexTV Latam.
Por otro lado está Azteca Comunicaciones Colombia, que llegaría bajo el nombre de TotalPlay, parte del conglomerado empresarial Grupo Salinas, el cual reúne al Banco Azteca, las tiendas de electrodomésticos Elektra, el canal y la productora TV Azteca y el operador móvil Iusacel. Azteca está en el país desde noviembre del 2011, cuando ganó la subasta para la construcción de la Red Nacional de Fibra Óptica, que conectará a la banda ancha a 753 municipios.

TuVes inicia TV satelital en Paraguay

La empresa chilena de televisión satelital TuVes ya opera en ese país ofreciendo un servicio prepago con paquetes de señales en HD.  

TuVes obtuvo en marzo pasado la licencia de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), y durante estos meses se realizó la homologación de los equipos receptores de la señal satelital para ser comercializados en el país.
Como no existían empresas de televisión satelital en Paraguay, Conatel ordenó la revisión de los equipos decodificadores para autorizar el servicio a Servisat S.A., licenciataria de TuVes.
“La idea de TuVes es televisión para la familia a bajo costo, en español y tecnología disponible para todos”, detalló Ariel Mosso, gerente de marketing y ventas de TuVes Paraguay entrevistado en Radio Ñandutí.
La novedad que ofrece la operadora de televisión por suscripción es el abono prepago, contrariamente a lo que está disponible en el mercado.
Al adquirir el decodificador digital y la antena receptora, se activa el servicio pagando por cualquiera de los paquetes de señales. El sistema de TuVes avisa al usuario tres días antes de la finalización del crédito, y se renueva la suscripción al abonar de vuelta en las redes AquíPago.

Tuves HD ingresa al mercado de la TV paga de Paraguay

La empresa chilena TuVes HD obtuvo la autorización de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Paraguay (CONATEL) para operar con el servicio DTH (Direct to Home) en ese país.

Su entrada al mercado paraguayo está pautada para julio de este año y en estos días prometen empezar una fuerte campaña en los medios de comunicación del país.
TuVes ofrecería alrededor de 40 canales con el servicio a través de antenas satelitales y anuncian un decoder que permite sintonizar la señales en alta definición así como pausar, reproducir y grabar la televisión en vivo.
De ésta manera, Tuves HD se suma a Claro Tv y próximamente iniciaría operaciones DirecTV así como Tigo TV completando el nuevo abanico de operadores de tv paga que generarían competencia en el mercado paraguayo.

TuVes y Claro obtienen permiso para operar en DTH en Paraguay

TuVes HD de Chile y la empresa de telefonía Claro han obtenido la autorización de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para operar dentro de Paraguay con el servicio DTH o difusión directa al hogar.

La televisión DTH tiene varias similitudes con Direct TV, en este caso los contenidos distribuidos en los satélites pueden llegar al hogar directamente, a través de las distintas plataformas de televisión digital.
El marco legal del servicio DTH está reglamentado por la Conatel desde 1999, según indicó Cesar Martínez, gerente técnico del ente regulador. De este modo solo se espera que las empresas comiencen los trabajos para poner a disposición de los usuarios, pues ya poseen el marco legal para explotar este servicio.
Además de estar en Chile, TuVes se encuentra operando en Bolivia y muy pronto lo hará también en Perú. Además de la pretensión que tienen de alcanzar países como Argentina y Venezuela, aunque cuesta más llegar a las concesiones, por contar con marcos regulatorios más rígidos. Sin embargo, están haciendo esfuerzos por ingresar a Uruguay y a Ecuador.
También Claro ha solicitado la licencia para proveer el servicio de televisión por cable. La solicitud de la telefónica se encuentra en etapa de estudio y aprobación por parte del directorio de la Conatel. Con esto la empresa de telecomunicaciones amplía sus servicios y es la segunda entidad de este rubro que se vuelca hacia la provisión de TV cable.
Tigo es otra de las telefónicas que desea incursionar dentro de televisión por cable en el país a pesar de que por el momento solo lo puede realizar en cuatro ciudades del área metropolitana que son, San Lorenzo, Luque, Fernando de la Mora y Lambaré. El servicio estaría disponible a mediados de este año de no sufrir contratiempos. En Asunción no puede todavía proveer el servicio, ya que pesa sobre la licencia una medida de no innovar.

Argentina no autoriza a operar a TuVes HD

El DTH mayorista TuVes HD quiere ingresar al mercado de Argentina, según afirmó a NexTV Latam el gerente general de la empresa, Konrad Burchardt, pero no consigue el permiso correspondiente

Para esto, la firma está buscando socios locales estratégicos que contribuyan a desarrollar el negocio, tal como lo hace en otros países. Sin embargo, hasta el momento no pudieron conseguir la licencia correspondiente ante las autoridades argentinas.
"Tenemos cobertura completa con el satélite en el país y hemos tratado por todos los medios, pero no hemos logrado obtener las concesiones para operar DTH en Argentina", señaló Burchardt. "Contamos con licencias en otros países y nos llama la atención que no podamos conseguir el permiso en Argentina", agregó el directivo a NexTV Latam.
Para Burchardt "Argentina es un mercado grande, con un gran potencial", y de operar otro sistema satelital "se beneficiaría el consumidor". "En Chile por ejemplo hay cuatro DTH", especificó el directivo, en referencia a los sistemas de Telefónica, Claro y DirecTV, además de TuVes HD.
La empresa comenzará próximamente a operar en Perú y en Paraguay, con intención de ingresar también a Uruguay y Ecuador. Actualmente, TuVes HD está presente en Chile y en Bolivia. 

Televisión Nacional de Chile denuncia uso comercial de las privadas al transmitir futbol con publicidad en digital

Televisión Nacional de Chile (TVN) rechazó la utilización de su señal, que han efectuado algunos operadores de TV de pago con fines comerciales con motivo del Mundial de Fútbol, agregando que recurrirá a instancias legales. 

Precisó que tiene una autorización de la Subtel para emitir una señal en norma digital en Santiago y Concepción, con carácter experimental, la que no puede ser usada comercialmente.


Es de recordar que a raíz del Mundial de Fútbol y por la urgencia que tenían las señales de TV abierta de empezar a transmitir en televisión digital, y la expectativa social de ver el mayor evento deportivo del planeta en alta definición, se les entregó a los canales establecidos concesiones experimentales.


Según un comunicado difundió el canal estatal, éste otorgó “una licencia con los derechos exclusivos a la compañía DIRECTV, reservándose los derechos exclusivos de televisión abierta sobre dicho evento. Por lo tanto, la única empresa de televisión de pago del país que puede transmitir los partidos del Mundial Fifa Sudáfrica 2010 es DIRECTV”.


En ese contexto apareció una declaración de TVN donde se señala que la estación pública no había formalizado ningún acuerdo con los operadores de TV de pago para el aprovechamiento comercial de la señal de alta definición, anunciando acciones legales contra quienes vulneren este principio.


Aunque el canal estatal anunció medidas legales contra quienes incluyan en su oferta a la señal de prueba, operadores aseguran que ésta se rige por las mismas normas que el resto de los canales abiertos.


El planteamiento del canal público fue refutado por TuVes HD, una de las empresas que habría hecho uso comercial de la mencionada señal. Precisaron en un comunicado que “la señal en alta definición se rige por las mismas normas de los canales abiertos”, que TVN “no puede impedir que sea captada por la comunidad, incluido TuVes” y que todos los operadores de TV pagada incluyen en su parrilla programática a los canales de TV abierta sin autorizaciones ni pago de derechos de ninguna especie.




Vía cooperativa
Televisión Nacional de Chile denuncia uso comercial de las privadas al transmitir futbol con publicidad en digital
 


Entradas populares de la semana