Síguenos en Google+ Comunicarinfo: MVS
Headlines News :

Para descargar

15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet

Ya están disponibles los resultados de la última encuesta AIMC, la cual analiza anualmente los hábitos y tendencias de los internautas españolas
..»

Conectese

Mostrando las entradas con la etiqueta MVS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MVS. Mostrar todas las entradas

Alestra, Intel y MVS anuncian que no harán inversión de USD1.100M en México

MVS, Intel, Clearwire y Alestra decidieron detener las inversiones de casi USD1.100 millones para el despliegue de la red para servicios de internet móvil en la banda de 2.5GHz, debido a que el gobierno federal no ha fijado una contraprestación para la utilización de las frecuencias.

Lo anterior, indicó MVS a través de un comunicado, genera incertidumbre jurídica para realizar las inversiones para el proyecto Banda Ancha Móvil Para Todos.
MVS declaró que “no conocer, a la fecha, el monto de la contraprestación económica ha provocado que las empresas Intel, Clearwire, Alestra y MVS detengan cualquier tipo de inversión, hasta en tanto no tengamos la certidumbre jurídica indispensable para realizar dichas inversiones”. Incluso, adjudicó dicha situación a que el pasado 30 de junio la empresa MVS Net -conformada por Intel, Clearwire y MVS en la que se invirtieron más de 70 millones de dólares- dejó de ofrecer servicios de banda ancha.
La semana pasada, Héctor Olavarría, subsecretario de Comunicaciones de la SCT dijo que, en breve, la dependencia definiría el reordenamiento con respecto a la banda de 2.5GHz.

Azteca TV retira publicidad de Dish en México

TV Azteca retiró la pauta publicitaria a Dish México sin que mediara explicación, señaló el abogado general de Dish, Eduardo Sánchez, por lo que la empresa integrada por Multivisión (MVS) y Echostar analizan las acciones legales que pondrán en marcha.

En tanto, el vocero de Grupo Salinas, Luis Niño de Rivera, rechazó explicar las razones del desacuerdo, pero dijo que están dispuestos a negociar con la empresa de la familia Vargas.
Descartó que la salida de anuncios publicitarios de Dish de los canales de Tv Azteca se relacionen con la alianza que anunciaron ayer Grupo Iusacell y Televisa. Se trata de asuntos completamente distintos, consideró el vocero, según publica La Jornada.
http://www.jornada.unam.mx/2011/04/08/index.php?section=economia&article=033n3eco&partner=rss

Cancelan venta de Satélites Mexicanos a EchoStar

EchoStar Satellite Adquisition LLC, una subsidiaria propiedad de EchoStar Corporation rescindió el contrato de compra-venta de acciones para adquirir Satélites Mexicanos (Satmex) con su asociada MVS Comunicaciones.
Por segunda ocasión, Satélites Mexicanos (Satmex) anunció la suspensión de su proceso de venta. Mediante un boletín de prensa, MVS Comunicaciones y EchoStar Satellite Adquisition LLC, una subsidiaria propiedad de EchoStar Corporation, rescindieron el contrato de compra-venta de acciones por que no obtuvieron el consentimiento y permisos necesarios de los tenedores de las notas de Satmex.
Por lo que “Satmex continúa estudiando sus alternativas estratégicas y opciones de reestructuración, y se mantiene en diálogo con sus principales accionistas y acreedores”, según publica El Financiero.
Apenas el 26 de febrero pasado MVS y EchoStar anunciaron que pagarían USD374 millones por Satmex.
La flotilla de Satmex ofrece cobertura hemisférica y regional a lo largo de las Américas y opera los satélites Satmex 2, Satmex 5 y Satmex 6 para la prestación de servicios de tiempo completo y ocasional tanto en Banda C como Banda Ku.

Iusacell pierde amparo contra licitaciones en México

Los tribunales dijeron no al amparo que la empresa había interpuesto en contra de las licitaciones de frecuencias para servicios de telefonía celular y banda ancha, por que afectaría el interés social.
La Justicia de México negó la petición de suspensión definitiva de licitaciones de frecuencias para telefonía celular que pidió la compañía celular Iusacell.
Es de recordar que la compañía Iusacell, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, y la firma de telecomunicaciones y medios MVS, habían pedido la suspensión de las licitaciones de las bandas de frecuencias de 1.7 Gigahertz (GHz) y 1.9 GHz.
La petición de suspensión de MVS fue rechazada el mes pasado por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).
La Cofetel ha argumentado que las licitaciones son de interés público y no pueden ser suspendidas, según cita Milenio.
Cabe aclarar que esta es la resolución de uno de los tres amparos interpuestos por la empresa, que en este caso corresponde a Comunicaciones Celulares de Occidente.
Los otros dos los hicieron a través de sus empresas Sistemas Telefónicos Portátiles Celulares y Iusacell PCS, en los juzgados 1º y 9º de Distrito en Materia Administrativa, respectivamente.

Televisa y MVS no acatarán resolución del gobierno mexicano

Televisión Azteca y Grupo Televisa dijeron que defenderán en Tribunales sus derechos adquiridos y que no sacarán las señales del aire ni dejarán de ofrecer HiTV, tras la notificación gubernamental de que cesen los servicios.
Las empresas MVS y Televisa dieron a conocer que, tras las notificaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en las que se les anunciaba que se rechazaba la renovación de los canales 46 de Cablevisión y 52 de MVS, recurrirán a las instancias jurídicas para defender sus derechos adquiridos en torno a las bandas de frecuencia y las transmisiones de dichos canales.
La decisión de no dar una prórroga a las concesiones de los canales 46 de Televisa y 52 de MVS, y la multa a televisión Azteca y a Canal 40 "fueron acciones encaminadas a establecer orden en un sector que llevaba varios años con ciertos desórdenes que se tenían que corregir", dijo el secretario de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, según cita Crónica.
Pese a ello, ni la televisora del Ajusco ni Canal 40 suspendieron el servicio de HiTV que demandó SCT, ya que "la SCT no tiene la facultad jurídica para ordenar que suspendamos las transmisiones, por lo que seguimos operando", dijo Salvador Rocha, abogado de las empresas, quien además, aseguró, ellas no dejarán de ofrecer el uso de HiTV.
 


Entradas populares de la semana