Síguenos en Google+ Comunicarinfo: Sicom
Headlines News :

Para descargar

15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet

Ya están disponibles los resultados de la última encuesta AIMC, la cual analiza anualmente los hábitos y tendencias de los internautas españolas
..»

Conectese

Mostrando las entradas con la etiqueta Sicom. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sicom. Mostrar todas las entradas

La TV Pública cambia de nombre por Televisión Nacional del Paraguay

El titular de la Sicom, Gustavo Köhn, anunció que la TV Pública, pasará a llamarse Televisión Nacional del Paraguay.

"Estamos armando cosas interesantes y una de la primeras renovaciones es que la TV Pública se llamará Televisión Nacional del Paraguay”, dijo Gustavo Köhn, ministro de la Sicom.

"Se está trabajando con varias propuestas atractivas para la grilla del canal", explicó Köhn, además, agregó estar conversando con varias figuras conocidas, entre las que se destaca el periodista deportivo Julio González Cabello.
"Tenemos casi definido ya con él, va a tener un programa que va a ser un verdadero espectáculo".

Sicom pide USD2M para fortalecer medios oficiales en Paraguay

La Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo de Paraguay (Sicom) admitió que los casi USD2 millones de ampliación de presupuesto que pide al Congreso son para mantener un sistema de medios oficiales.   

Si bien la secretaría dice que el dinero no es para aumento de sueldos, el diario ABC confirmó que, tras analisar el desglose del anexo que acompaña el pedido de ampliación, claramente se muestra que más de la mitad del dinero es para tal fin.
La Sicom administra Radio Nacional del Paraguay AM y FM, ZP 12 Radio Carlos Antonio López de Pilar, la Agencia de Información Pública del Paraguay (IP Paraguay), el Semanario República y el proyecto de Televisión Pública Paraguay.   
Los tres últimos medios fueron una creación de Dos Santos quien llegó al cargo en 2008 de la mano del presidente Fernando Lugo.   

Reunión entre IP y Télam para afianzar la Unión Latinoamericana de Agencias

El ministro de la Secretaría de Información Pública para el Desarrollo (SICOM) de Paraguay, Augusto Dos Santos, recibió hoy al gerente de Área de Desarrollo Internacional de Télam, Daniel Giarone, quien destacó la importancia de avanzar en acuerdos de cooperación e intercambio entre Paraguay y la Argentina.

Ambos destacaron la necesidad de trabajar juntos en la construcción de la Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (ULAN).
Dos Santos remarcó la importancia que tuvo Télam en la conformación de la Agencia de Noticias Pública de Paraguay (IP), y propuso profundizar el intercambio entre ambas agencias y el trabajo de manera mancomunada para la creación de la ULAN.
La formalización de la ULAN tendrá lugar en Caracas, Venezuela, durante los días 2 y 3 de junio próximos.
Por su parte Daniel Giarone, remarcó también "el carácter estratégico que tiene la ULAN para profundizar la democratización de la comunicación en América Latina, y para poner en común la labor periodística que cada una de nuestras agencias producen día a día".

Paraguay lanza su segundo medio público

Revista Red Pública se denomina el nuevo semanario público, en Paraguay, que fue presentado oficialmente este martes 28 de diciembre. El proyecto es una iniciativa de la Agencia de Información Nacional (AIN).

El objetivo es ofrecer información sobre políticas de gestión pública, debatir logros y problemas y generar interés ciudadano en la participación.
El ejemplar tiene 24 páginas, normalmente aparecerá los días jueves. La distribución de sus 10.000 ejemplares se hace en Asunción e interior del país.
La publicación se realiza con recursos propios de la SICOM, mientras el equipo informativo fue integrado con el personal de la Agencia Informativa -Ip Paraguay y funcionarios comisionados desde otras instituciones del Estado paraguayo.
La Agencia de Información Nacional, AIN, es un organismo dependiente de la Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo (SICOM).

Gobierno lanza semanario informativo público en Paraguay

El ministro de Información y Comunicación de Paraguay (SICOM), Augusto Dos Santos, anunció que circulará Infogob, un semanario de alcance nacional y de distribución gratuita, que será lanzado a fin de mes.

Dos Santos señaló que la publicación es para informar a la ciudadanía sobre las políticas del Estado, sumándose a los esfuerzos que realiza desde hace un año el medio de prensa electrónico IPParaguay, adscrito a la Agencia Informativa Nacional.
Infogob planteará opiniones y puntos de vista externos a la mirada gubernamental, con el fin de que exista un contraste permanente de los temas de interés ciudadano, expresó Dos Santos en información divulgada por la agencia IPParaguay.
Aseguró que el semanario será además un espacio para la profundización, el análisis y la búsqueda de contrastes de opiniones en la información, con la "tónica de la pluralidad informativa que caracteriza a esta administración".

Copaco proveerá de WI-Fi gratis a cuatro departamentos de Paraguay

La telefónica Copaco instalará conexión inalámbrica de Internet a través del sistema WI-Fi en los lugares públicos de cuatro departamentos del Paraguay, anunció este martes el titular de la entidad, Mario Esquivel.

El Wi-Fi será instalado en los lugares públicos de los departamentos de Misiones, Itapúa, Caazapá y Ñeembucú, según publica ABC.
En el Palacio de Gobierno, Mario Esquivel; el gobernador de Itapúa, Juan Afara; y el viceministro de la Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo (Sicom), Roque González Benítez, firmaron un convenio que favorecerá a cuatro departamentos afectados por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
"Esas señales de Internet en estos espacios públicos, Copaco lo va a dar en forma gratuita", indicó el titular de Copaco, Mario Esquivel.
Por el momento, sólo Villarrica cuenta con WI-Fi gratis en el Paraguay.

Radio Nacional se llamará ahora Radio y Televisión Nacional del Paraguay (RTN)

El Poder Ejecutivo paraguayo decretó el cambio de la denominación de Radio Difusora Z.P.A.1 a a Radio y Televisión Nacional del Paraguay (RTN).


Reanuda funciones el Consejo de Radiodifusión en Paraguay

Luego de 10 años de quedar acéfalo, el Presidente Lugo ordenó la reanudación de las tareas del Consejo de Radiodifusión.

El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, convocó al Palacio de López al ministro de la Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo (Sicom), Augusto Dos Santos, y al presidente de la Conatel, Jorge Seall, a fin de comunicarles la reanudación de las tareas del Consejo de Radiodifusión.
Este órgano vuelve a funcionar luego de 10 años de quedar acéfalo y contará, entre sus miembros, a Ángel Aguilera, Jorge Bazán, Juan Carlos Cáceres, Abel Maldonado, Ismael Hadid y Alejandro Peralta.
"Estando cerca de las acciones de la Conatel vamos a poder ayudar y mejorar todo lo que es la radiodifusión. Realmente un día muy importante para nosotros, y creemos que vamos a mejorar todo lo que sea necesario dentro de Conatel y de la Radiodifusión", expresó Ángel Aguilera, representante del gremio, según cita Última Hora.

Itaipú publicita en radios ilegales de Paraguay

La hidroeléctrica Itaipú admitió oficialmente que financió a radios comunitarias y otras que serían ilegales con campañas realizadas por agencia publicitaria Nasta y con el visto bueno de la Sicom.

La hidroeléctrica Itaipú admitió oficialmente que contrató publicidad en 51 radios comunitarias, contraviniendo disposiciones que señalan que estas emisoras no pueden recibir publicidad del Estado, agravado por el hecho de que muchas de ellas estarían en situación de ilegalidad.
Así lo reconoció el director de Itaipú, Gustavo Codas, cuando envió al Congreso de su país la semana pasada un informe sobre campañas publicitarias 2008-2009 que fueron financiadas con dinero de la entidad binacional. No se mencionan montos en el informe, según publica ABC Color.
La entidad explicó que se financiaron campañas como Anticorrupción, Influenza H1N1, Acuerdo Bilateral, Acuerdo Binacional y contra el dengue. ABC Color publicó a fines del año pasado que Itaipú había entregado dinero a cerca de 50 radios ilegales.
El entonces director de la entidad, Carlos Mateo Balmelli, reconoció en esa oportunidad que se había cometido un error. La hidroeléctrica confirma las sospechas con este informe. El documento indica que las radios fueron seleccionadas de acuerdo a un listado confeccionado por el Lic. Oscar Cáceres, director de Comunicación para el Desarrollo de la Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo (Sicom).
Itaipú explica al Congreso que la binacional trabajó en estas campañas a través de la agencia publicitaria Nasta, quien se encargó de crear los materiales publicitarios, de canalizar, controlar, fiscalizar y certificar los medios de comunicación para divulgar dichos materiales.
De las 51 radios beneficiadas por Itaipú, 48 no figuran en la lista de emisoras de corto alcance habilitadas por el Consejo de Telecomunicaciones (Conatel), por tanto, son ilegales.

Gobierno de Paraguay pautaría en radios ilegales. Investigación del diario ABC

El gobierno de Fernando Lugo financiaría 51 radios comunitarias mediante publicidad estatal pagada con dinero de Itaipú.
Según un memorando enviado a la binacional revela que la Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo (SICOM) es la entidad encarga de nominar a los medios que reciben la pauta oficial “estén estos habilitados o no por la (Comisión Nacional de Telecomunicaciones) Conatel”, según denuncia en un articulo Nancy Espínola del diario ABC.
En un memorando enviado por el director de Comunicación, Oscar Cáceres, a la asesora de Comunicación de la entidad, Edith Macchi, menciona los coordinadores y los departamentos a ser beneficiados. Además, aclara que la publicidad será distribuida a los medios que reúnan los requisitos señalados por la Sicom “estén estos autorizados o no” por la Conatel, entidad encargada de otorgar las licencias.
Según documentos, la campaña anticorrupción, una de las tantas lanzadas por el actual Gobierno en poco más de un año de gestión, significó un desembolso de más de US$28.000 de Itaipú a favor de las mencionadas emisoras.

Impulso a la norma DVB en Paraguay. Japón también había ofrecido asistencia

Una comisión dirigida por la Conatel de Paraguay analizará las diferentes normas de HDTV, ante una propuesta europea de ofrecer créditos si adopta DVB.



Con el fin de impulsar su norma de televisión de alta definición, delegados de la Comisión Europea estuvieron en Paraguay para ofrecer líneas de crédito blando si el Gobierno decide adoptar DVB, y esos préstamos se destinarían al financiamiento de las inversiones de radiodifusores.


La propuesta también incluye asistencia técnica, intercambio de experiencias en materia de políticas, regulación y modelos de negocio; publica Nex TV.


Por su parte, el Gobierno de Japón había ofrecido un Plan de Asistencia que incluía transferencia de tecnología, desarrollo y capacitación de recursos humanos y exención de pagos de royalties por la patente de la norma japonesa-brasileña.


Para analizar las diferentes opciones y elegir la que se adecue a los planes del Gobierno, el responsable de la Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo (Sicom), Augusto Dos Santos, señaló que se conformará una comisión que reunirá a diferentes sectores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para seleccionar la norma más beneficiosa.
 


Entradas populares de la semana