Síguenos en Google+ Comunicarinfo: CAA
Headlines News :

Para descargar

15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet

Ya están disponibles los resultados de la última encuesta AIMC, la cual analiza anualmente los hábitos y tendencias de los internautas españolas
..»

Conectese

Mostrando las entradas con la etiqueta CAA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CAA. Mostrar todas las entradas

Consejo Audiovisual de Andalucía pide cesar dos anuncios en tres TV locales

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) pidió el cese de la emisión de dos anuncios de productos-milagro detectados en tres televisiones locales andaluzas.

Se trata de unos parches supuestamente adelgazantes (Hollywood Patch) y de un té con propiedades igualmente adelgazantes y otros supuestos efectos beneficiosos para la salud (Té chino del Dr. Ming) que, además, fueron emitidos en horario protegido, según informa la autoridad audiovisual.
El CAA alertó por la emisión de estos anuncios en horario de protección infantil, obviando de esta forma las medidas que protegen a los menores de la publicidad que incentiva el culto al cuerpo y el rechazo a la autoimagen. En este sentido, recuerda el papel que corresponde a los medios de comunicación y al sector publicitario para no contribuir a fomentar trastornos alimenticios cuya incidencia en la población más joven -la más vulnerable- es preocupante.
La decisión del CAA, además de requerir con carácter general a todos los operadores bajo su ámbito competencial el cese de emisiones de este tipo de publicidad, recuerda a los tres operadores en los que se han detectado estos anuncios que el incumplimiento de esta medida conllevaría la apertura de un expediente sancionador por una infracción grave, tipificada en el artículo 58 de la Ley General de
Comunicación Audiovisual por incumplimiento de las decisiones de la autoridad audiovisual, sancionable con multa de 100.001 hasta 500.000 euros.

Buenos Aires lanza capítulo latinoamericano de la World Federation of Advertisers

La Cámara Argentina de Anunciantes acogerá el capítulo latinoamericano de la reunión anual de la World Federation of Advertisers (WFA), en donde los anunciantes trabajarán para analizar y propiciar las mejores prácticas vinculadas a la comunicación comercial.

El evento anual que se celebrará, los próximos 22 y 23 congregará a los principales directivos de las asociaciones de anunciantes de la región, provenientes de Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia, Guatemala, Panamá, Venezuela y Perú.
La reunión seguirá los lineamientos pautados en la consigna de promover y afianzar el ejercicio de la comunicación comercial responsable y de la autorregulación. La misma, aboga por la transparencia de contratación y medición de espacios publicitarios, y temas importantes como la publicidad responsable de alimentos y de bebidas alcohólicas.
A su vez, se analizarán los temas globales que afectan la industria actualmente.
Por parte de la WFA, estarán presentes Stephan Loerke, director ejecutivo; Will Gilroy, director de Comunicación y Mario Davis, VP para América Latina y titular de la Asociación Nacional de Avisadores de Chile.

La Cámara Argentina de Anunciantes renueva autoridades

La Cámara Argentina de Anunciantes (CAA), cuyos asociados activos reúnen 70% de la inversión publicitaria de los primeros 50 anunciantes, cuenta con un nuevo Consejo Superior.

La Cámara Argentina de Anunciantes renueva autoridades
Continúa como presidente Luis Mario Castro (Kimberly-Clark), acompañado de Ezequiel Jones (Unilever) y Luis De La Fuente (Laboratorios Bagó) como vice 1º y 2º, respectivamente. Silvia Tripoloni (L’Oréal) fue elegida secretaria; Leonardo Barbieri (Akapol) tesorero; Facundo Etchebehere (Danone) prosecretario y Cecilia Iglesias (Molinos Río de la Plata) protesorera.
Como Vocales Titulares fueron nombrados: Cecilia Bauzá (Procter & Gamble), Mariano Botas (Cervecería y Maltería Quilmes), Diego Cifone (PepsiCo), Alejandro Cobeñas (Arcor), Oscar Correa (Santander Río), Patricio Giralt (Sanofi Aventis), Juan Iramain (Coca-Cola), José Latugaye (S.C. Johnson & Son), Alberto Pizzi (Kraft Foods), Verónica Rosales (Nestlé), Raúl Sabio (Telecom) y Pablo Tenenbaum (Biferdil).
En carácter de Vocales Suplentes: Eduardo Boccardo (Massalin Particulares), Adrián Grottola (Clorox), Carolina Haymes Biedma (SanCor), Matías Szapiro (Nobleza Piccardo), Luciano Viglione (Bayer) y Santiago Whelan (YPF).
La Comisión de Etica está presidida por Isaías Drajer (Laboratorio Elea), a quién acompañan los Socios Honorarios Hugo Cucarese como secretario; Héctor Bonavita, Luis O. Ibarra García y Jorge Micozzi como vocales titulares.
Pedro López Matheu (Kraft Foods) fue designado Síndico Titular, y Silvia Romano, Síndico Suplente.

La Cámara Argentina de Anunciantes lanza el Premio Proyectando Valores 2011

"¿Le corresponde a los anunciantes alguna responsabilidad sobre la calidad del contenido de los medios?". Para dar respuesta a este interrogante, la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) pone en marcha la 9º edición del Premio Proyectando Valores, del que participan estudiantes universitarios y terciarios de toda Argentina.

El objetivo del concurso es fomentar la reflexión en los estudiantes de las carreras de Comunicación Social, Publicidad y otras afines, sobre la responsabilidad social que les cabe a los anunciantes y a los medios de comunicación en la transmisión de valores y de principios éticos en sus comunicaciones.
El jurado estará integrado por doce miembros, designados por el Consejo Superior de la CAA y presidido por Luis Mario Castro, titular de la misma, quienes elegirán un 1º ($7.000), 2º ($5.000) y 3º premio ($3.000).
La novedad para la presente edición es la incorporación, en calidad de copatrocinante, de la CAAM (Cámara Argentina de Agencias de Medios), cuyo presidente, Alejandro Terzi, se integrará al Jurado de evaluación y elección de los ensayos ganadores.

Campaña de comunicación responsable en la Vía Pública de Buenos Aires

El Consejo de Autorregulación Publicitaria presentó un anuncio para la vía publica que forma parte de la campaña multiplataforma para fomentar la comunicación responsable.

(comunicarinfo) En el marco de su campaña de comunicación, el Consejo de Autorregulación Publicitaria de Argentina (CONARP), presenta un nuevo aviso institucional en la vía pública para fomentar la comunicación responsable.
La campaña ha sido posible gracias a la colaboración ad honorem de agencias y anunciantes socios de la Asociación de Agencias de Publicidad (AAAP) y de la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA), particularmente, Atacama Publicidad, que cedió espacio en la pantalla Led ubicada estratégicamente frente al obelisco de la Ciudad de Buenos Aires para trasmitir el mensaje de la entidad por una comunicación responsable.
La iniciativa en la vía publica forma parte de una campaña de difusión, que ya cuenta con un spot audiovisual, cuatro piezas gráficas, folletería, acciones de prensa y un Newsletter institucional que se estará lanzando próximamente.

La Cámara de Anunciantes de Argentina aprueba la reglamentación de la Ley de Medios

Con motivo de la publicación del decreto reglamentario de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) emitió un comunicado en el que manifestó su conformidad con el resultado favorable de las gestiones y los aportes realizados.

Publicistas y anunciantes de Argentina presentan campaña para promover la publicidad responsable


El Consejo de Autorregulación Publicitaria (CONARP) de Argentina presentó su nuevo spot publicitario El bien y el mal, cuyo objetivo es promover el ejercicio de una publicidad responsable como la mejor defensa de la libertad de expresión comercial.

Creado y producido por la agencia SCA Soluciones en Comunicación, la realización de la campaña fue posible gracias al apoyo de la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad (AAAP), la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) y la colaboración ad honorem de reconocidos integrantes de la industria.


Con la dirección general creativa del Coco Cherny, el spot se basa en el concepto de la eterna lucha entre el bien y el mal, referido al debate interno de quienes hacen la publicidad ante la necesidad de alcanzar los objetivos propuestos. El mensaje cierra con un llamado a la reflexión: ’Podés escuchar a uno y a otro, pero el que decide sos vos’, como fundamento de la autorregulación y la elección por una comunicación responsable.





Para la realización de la pieza audiovisual, se contó con la colaboración de la Productora Furia Films. El comercial fue dirigido por Mariano Fovetto. En tanto, Miguel Daschuta, Luis O. Ibarra García y Diego Alonzo Toloza fueron los responsables por parte del Conarp.


La campaña, orientada a la comunidad publicitaria en general, será difundida en diversos medios especializados de alcance nacional e internacional en Latinoamérica y a través de las universidades y escuelas con carreras vinculadas con la publicidad.

CAA organiza jornada sobre creatividad en era digital

La Cámara Argentina de Anunciantes organiza una jornada de capacitación matutina sobre Inspiración Digital.


El próximo jueves 13 de mayo, disertarán Carlos Pérez (presidente de BBDO); Pedro Panigazzi (director general creativo de Publiquest); Martín Hazan (director de Nextperience); y Fernando Barbella (interactive creative director de BBDO).


Asimismo, Luis Afonso, account manager de Fiat Auto Argentina, ofrecerá detalles del Caso Mascherano.
Informes e inscripción en rrii@camaranunciantes.org.ar  y en (011) 4331-9360.

LAMAC se suma a la Cámara Argentina de Anunciantes

El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV de Paga (LAMAC) anunció su incorporación como socio a la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA).

El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV de Paga (LAMAC), asociación que opera más de 43 cadenas televisivas en la región con oficinas en México, Colombia, Brasil, y más recientemente en Argentina, anunció su incorporación como socio a la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA).
La gerente de LAMAC para Argentina, Valeria Beola, explicó a todotvnews que la incorporación es un significativo avance del consorcio en la región y es también fundamental para posicionarse como un medio fuerte ante los anunciantes de ese país, en donde comenzó operaciones en agosto pasado a través de la nueva oficina de Buenos Aires.
 


Entradas populares de la semana